ACERCA DE

Nuestra Misión

Somos un Organismo, que estimulados por incrementar nuestro desarrollo personal y organizacional, tenemos como propósito fundamental, satisfacer las necesidades de agua potable y alcantarillado de los usuarios de Puerto Vallarta, a precios justos y razonables, con un alto nivel de calidad, preservando el entorno ecológico, contribuyendo así al bienestar económico y social de la comunidad.

Nuestra Visión

Nuestra Institución persigue avanzar hacia el futuro alcanzando cada vez mayores logros, mediante la mejora continua y promoviendo el desarrollo profesional e individual de su gente.

Nuestros objetivos

El objetivo general del Sistema es, alcanzar adecuados niveles de cobertura y de calidad de los servicios de agua potable y de alcantarillado.

Para el 100% de su población, como medio para mejorar los niveles de salud, desarrollo y bienestar de la comunidad en general.

  1. Alcanzar y mantener niveles adecuados de calidad del agua suministrada a la población.
  2. Ampliar y mejorar los sistemas de agua y alcantarillado existentes dentro de las mejores condiciones de funcionamiento.
  3. Establecer criterios y normas de diseño de construcción y de operación y mantenimiento que permitan soluciones rápidas, económicas y eficaces.
  4. Dotar de servicios de abastecimiento de agua y de alcantarillado a las zonas que aún carecen de ellos o los tienen en forma precaria.
  5. Fortalecer la capacidad gerencial y operacional de la empresa y ampliar los niveles de capacitación de sus recursos humanos a fin de mejorar la eficiencia y productividad de su actuación.
  6. Buscar la autosuficiencia financiera de la empresa para el cubrimiento de los gastos de operación, mantenimiento, administración de los servicios y ampliación de su infraestructura sanitaria.
  7. Desarrollar una activa gestión de comercialización para la promoción de instalaciones de conexiones y para la venta y cobro de los servicios.
  8. Optimizar la capacidad instalada, minimizando las pérdidas y racionalizando el uso y empleo del agua
  9. Buscar la mayor participación de las organizaciones comunitarias de barrios en la solución de sus necesidades de agua potable y alcantarillado, y en el uso racional del agua.
  10. segurar con las autoridades Competentes que los recursos hídricos se mantengan en la mejor condición de utilización para uso humano en toda el área de influencia de Puerto Vallarta.
  11. Mejorar la imagen de la institución frente a los usuarios de los servicios.
  12. Ejercer efectivamente, con fuerza y eficiencia, su papel de Organismo responsable de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Antecedentes históricos

08.12.1977

SEAPAL como un Organismo Público Estatal descentralizado y cuyas obligaciones primordiales consisten en la creación de fuentes de captación y abastecimiento de Agua Potable.

El 8 de Diciembre de 1977, fungiendo como Gobernador del Estado de Jalisco el C. Lic. Flavio Romero de Velasco, como Secretario General de Gobierno el C. Lic. Alfonso de Alba Martín y como Diputado Presidente el C. Lic. José Manuel Correa Ceseña, es publicado en el diario oficial del H. Congreso del Estado el decreto Número 9608, que crea el SEAPAL como un Organismo Público Estatal descentralizado y cuyas obligaciones primordiales consisten en la creación de fuentes de captación y abastecimiento de Agua Potable; la recolección de aguas residuales, así como las obligaciones que se deriven de dichos aspectos

La respuesta del SEAPAL, ante el acelerado crecimiento de Puerto Vallarta y la demanda de su Población, lo ubica como uno de los más eficientes Organismos del Servicio del Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado del País, al haber obtenido durante 31 años consecutivos el reconocimiento y certificación a la Calidad Sanitaria del Agua Potable, a la administración, operación y mejoramiento de los Servicios que presta a esta localidad. En la historia del Organismo, a partir de que se constituyó, ha sido dirigido en sus diversas etapas por los siguientes funcionarios:

Actual
Ing. Eraclio Galván Mendoza
Nombre Desde Hasta
Salvador Llamas Urbina Octubre 2021 Octubre 2022
C.P. Santiago de Jesús Centeno Ulín Marzo 2020 Septiembre 2021
Ing. Antonio Juárez Trueba Julio 2019 Marzo 2020
Ing. Francisco Javier Rojas Gómez Diciembre 2018 Junio 2019
Lic. Andrés Gonzalez Palomera Febrero 2018 Diciembre 2018
Lic. César Ignacio Abarca Gutiérrez Marzo 2013 2017
Ing. Oscar Fernando Castellón Rodríguez 2012 2013
C.P. Humberto Muñoz Vargas 2007 2013
Ing. Francisco Javier Rojas Gómez 2001 2007
Profr. Jorge Carlos García Chavira 1995 2001
Ing. Humberto Jiménez Rosáles Marzo 1995 Octubre 1995
Arq. Eduardo Lares Moreno 1992 1995
Ing. Rodolfo González Macías 1989 1992
Ing. Juan de Dios de la Torre 1984 1989
C. Eliasib González Luna 1983 1984
Ing. Juan de Dios de la Torre Valencia 1980 1983
Ing. Gabriel Igartúa Mendez 1978 1980
C. Mariano Guillen Rico 1977 1978