Transparencia Histórica, Extinto OPD Estatal, Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Información hasta del 13 de Marzo de 2020

Información Fundamental – General de acuerdo al artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Nuestro correo de atención es:

transparencia@seapal.gob.mx

ARTÍCULO 8

1. Información fundamental obligatoria

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020

Nombre:

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Tipo de documento:

Ley General

Fecha de publicación:

4 de Mayo de 2015. * Entró en vigor el 5 de Mayo del 2015

Fecha de última Reforma Publicada:

4 de Mayo de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Ninguno



Nombre:

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

8 de Agosto de 2013. * Entró en vigor el 20 de Diciembre del 2015

Fecha de última Reforma Publicada:

28 de diciembre del 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos



Nombre:

Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Reglamento Estatal

Fecha de publicación:

16 de Enero de 2014

Fecha de última Reforma Publicada:

19 de Febrero de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos



Nombre:

Bases de interpretación, implementación y recomendaciones respecto del Decreto número 25653/LX/15 que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Acuerdo

Fecha de publicación:

13 de Enero de 2016

Fecha de última Reforma Publicada:

13 de Enero de 2016

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Nombre:

Reglamento Marco de Información Pública para Sujetos Obligados

Tipo de documento:

Reglamento Estatal

Fecha de publicación:

19 de Marzo de 2015 *Vigente

Fecha de última Reforma Publicada:

19 de Marzo de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos



Nombre:

Reglamento Marco de Información Pública

Tipo de documento:

Ley Federal

Fecha de publicación:

02 de Junio de 2012 *No vigente

Fecha de última Reforma Publicada:

02 de Junio de 2012

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Nombre:

Lineamientos de Clasificación de la Información Pública

Reforma 2015 Lineamientos 2014 Periódico Oficial Completo

Tipo de documento:

Lineamientos

Fecha de publicación:

4 de Junio de 2015

Fecha de última Reforma Publicada:

10 de Junio de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Nombre:

Lineamientos Generales de publicación y actualización de información fundamental

Reformas Lineamientos Periódico Oficial Completo

Tipo de documento:

Lineamientos

Fecha de publicación:

30 de Octubre de 2014

Fecha de última Reforma Publicada:

10 de Junio de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos



Nombre:

Lineamientos Generales para la Publicación de Información contenida en la declaración de situación patrimonial señalada en la Ley de Responsabilidades de los Servidor

Tipo de documento:

Lineamientos

Fecha de publicación:

20 de Abril del 2016

Fecha de última Reforma Publicada:

20 de Abril del 2016

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Nombre:

Lineamientos Generales para la Protección de Información Confidencial y Reservada

Lineamientos Periódico Oficial Completo

Tipo de documento:

Lineamientos

Fecha de publicación:

10 de Junio de 2014

Fecha de última Reforma Publicada:

10 de Junio de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Por el momento y desde el año 2013, no se cuenta con resoluciones, informes de revisión oficiosa y sus estadísticas, informes de revisión de clasificación o de cumplimiento.

A).- COMITÉ DE TRANSPARENCIA

(Desde el 11 de enero del 2016)

De conformidad con los artículos 27 7y 28 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, el Comité de Transparencia es el órgano interno del sujeto obligado encargado de la clasificación de la información pública y se integra por: I. El titular del sujeto obligado cuando sea unipersonal o el representante oficial del mismo cuando sea un órgano colegiado, quien lo presidirá; II. El titular de la Unidad, quien fungirá como Secretario, y III. El titular del órgano con funciones de control interno del sujeto obligado cuando sea unipersonal o el representante oficial del mismo cuando sea un órgano colegiado.

Solamente hay sesiones del Comité de Transparencia del Sistema de los Servicios de agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, a partir del año 2016; puesto que, con las reformas del 10 de noviembre del 2015 a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se cambió de denominación al Comité de Clasificación de Información Pública, ahora Comité de Transparencia.

Año 2019

Acta de Sesión Ordinaria 09-Ene-2019 Acta de Sesión Ordinaria 19-Mar-2019 Anexo_1-Acta-19-03-19 Anexo_2-Acta-19-03-19 Acta de Sesión Extraordinaria 08-Abr-2019 Acta de Sesión Ordinaria 10-Jul-2019. Acta de Sesión Extraordinaria-29-Ago-2019. Acta de Sesión Extraordinaria 13-Sep-2019.

Año 2018

Acta de Sesión Extraordinaria 09-Mar-2018 Acta de Sesión Ordinaria 16-Feb-2018 Acta de Sesión Ordinaria 6-Jul-18 Acta de Sesión Ordinaria 06-Nov-18.

Año 2017

Acta de Sesión Extraordinaria 20-Dic-2017 Acta de Sesión Ordinaria 20-Oct-2017 Acta de Sesión Ordinaria 28-Agos-2017 Acta de Sesión Ordinaria 28-Abr-2017

Año 2016

Acta de Integración y Protesta del Comité de Transparencia Acta de Sesión Extraordinaria 5-Abr-2016 Acta de Sesión Extraordinaria 29-Ago-2016 Acta de Sesión Ordinaria 29-Dic-2016

B).- COMITÉ DE CLASIFICACIÓN

(31 de octubre del año 2013 al 10 de enero del 2016)

*Con las reformas del 10 de noviembre del 2015 a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se cambió de denominación al Comité de Clasificación de Información Pública, ahora Comité de Transparencia.

*El Comité de Transparencia deberá sesionar por lo menos una vez cada cuatro meses, de conformidad con el artículo 29 fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

1a Sesión Ordinaria 2a Sesión Ordinaria 3a Sesión Ordinaria 4a Sesión Ordinaria

Fecha de última actualización del portal: 10 de enero del 2020.

SOLICITUD POR ESCRITO:

Puede presentar su solicitud de información directamente en nuestra oficina, que se encuentra ubicada en la Av. Francisco Villa s/n esq. con Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta, Jalisco, con horario de admisión de solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

SOLICITUD ELECTRÓNICA:

Asimismo, puede ingresar una solicitud de información electrónica, al siguiente correo electrónico:

transparencia@seapal.gob.mx

GUIA GENERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA FORMATO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA COSTOS POR REPRODUCCIÓN ARTÍCULOS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA SOBRE SOLICITUDES



PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y SISTEMA INFOMEX JALISCO:

Se reciben solicitudes de Información Pública respecto a las funciones que se realizan y toda la información relativa al Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL VALLARTA). De igual manera se pone a su disposición el enlace denominado, PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, que es un sistema Nacional de solicitudes de información, en el cual se reciben solicitudes de información pública respecto a SEAPAL VALLARTA a través del correo electrónico oficial de la Unidad de Transparencia en el domicilio oficial de esta vía, telefónica, por correo postal, mensajería, telégrafo, verbalmente ante el personal habilitado que las captura en el sistema electrónico de solicitudes, o cualquier medio aprobado por el Sistema Nacional, y en el cual podrá presentar sus solicitudes de información vía internet, los requisitos máximos que señala la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, están señalados en el Artículo 124 de la Ley anteriormente mencionada.

Asimismo, se pone a su disposición el enlace denominado, INFOMEX JALISCO, que es un sistema Estatal de solicitudes de Información, en el cual podrá presentar sus solicitudes de información vía Internet.

– PNT –
– INFOMEX JALISCO –

*SEAPAL VALLARTA se dio de alta en este Sistema INFOMEX del Estado de Jalisco a partir del día 25 de septiembre de 2015.

Fecha de última actualización del portal: 10 de enero del 2020.

En nuestras Oficinas Generales se concentran las actividades de dirección, administrativas, de control técnico y atención a usuarios.

DENOMINACIÓN: Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta)




Dirección
Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Horario de Atención:
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Contacto

Teléfono y Fax 01 (322) 226 9191 con 17 líneas, atencionusuarios@seapal.gob.mx

Las 24 horas del día los 365 días del año.

Fecha de última actualización del portal: 12 de marzo del 2020.

Directorio

Nota.- El único domicilio donde se puede recibir correspondencia es el ubicado en Av. Francisco Villa s/n, esquina calle Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, C.P. 48330, Puerto Vallarta, Jalisco.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

A).- COMITÉ DE TRANSPARENCIA

(Desde el 11 de enero del 2016)

Este Organismo Público Descentralizado tiene la obligación el objeto de integrar el Comité de Transparencia del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, de conformidad con los artículos 27, 28, 29 y 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios y 43 y 44 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El “Comité de Transparencia del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta” tiene integración tripartida, de conformidad con los artículos 27 al 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios:

  1. Presidente: Director General, Ing. Antonio Juárez Trueba
    1. Teléfono: (322) 22 6 91 95/91 ext. 1112
    2. Fax: (322) 22 6 94 04
    3. Correo electrónico: direccion@seapal.gob.mx
  2. Secretario: Jefa del Departamento Jurídico y Titular de la Unidad de Transparencia, Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros
    1. Teléfono: (322) 22 6 91 91 ext. 1146
    2. Fax: (322) 22 6 94 04
    3. Correo electrónico: transparencia@seapal.gob.mx
  3. Vocal: Contralor General Interno, Mtro. Jaime Castillo Copado
    1. Teléfono: (322) 22 6 91 92/91 ext. 1126
    2. Fax: (322) 22 6 94 04
    3. Correo electrónico: contraloria@seapal.gob.mx

El Encargado para asuntos del Comité de Transparencia es el Titular de la Unidad de Transparencia, la Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros.

Domicilio Av. Francisco Villa s/n, esquina Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco. Teléfono: 22 6 91 91 ext. 1146, Fax. 22 6 94 04, correo para asuntos de Comité de Transparencia: transparencia@seapal.gob.mx.

Acta de Integración y Toma de protesta. Acta de toma de Protesta 2 Acta de toma de Protesta 3


A).- COMITÉ DE TRANSPARENCIA

(31 de octubre del año 2013 al 10 de enero del 2016)

TOMA DE PROTESTA 1 TOMA DE PROTESTA 2 TOMA DE PROTESTA 3 ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE CLASIFICACIÓN ACTA DE 1° SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2015 ACTA DE 2° SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2015 ACTA DE 3° SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2015 ACTA DE 4° SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2015

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.
TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA:

(Desde el 11 de enero del 2016)

Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros.
Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91
HORARIO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES:

Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 horas, en días hábiles.

Historial de Titulares de la Unidad de Transparencia de SEAPAL VALLARTA:
  • Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros (16 de febrero del 2018 a la fecha)
  • Lic. Gregorio Peña Montes (del 11 de septiembre de 2017 al 15 de febrero del 2018)
  • Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros. (del 10 de abril de 2017 al 11 de septiembre del 2017 *encargada provisional por incapacidad medica del titular))
  • Lic. Gregorio Peña Montes (del 04 de Noviembre de 2015 al 9 de Abril del 2017)
  • Lic. Gustavo César Patiño Velázquez (del 01 de Abril de 2015 a 03 de Noviembre de 2015)
  • Lic. Bianca Isadora Gómez Ontiveros (del 04 de Febrero de 2015 al 31 de Marzo de 2015)
  • Lic. Esteban Vázquez Lomelí (del 22 de Marzo de 2013 al 03 de Febrero de 2015
  • Lic. Margarita Quintero González (del 04 de Mayo de 2007 al 21 de Marzo de 2013)

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.
SOLICITUD POR ESCRITO:

Puede presentar su solicitud de información directamente en nuestra oficina, que se encuentra ubicada en la Av. Francisco Villa s/n esq. con Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta, Jalisco, con horario de admisión de solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.


SOLICITUD ELECTRÓNICA:

Asimismo, puede ingresar una solicitud de información electrónica, al siguiente correo electrónico: transparencia@seapal.gob.mx

GUIA GENERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA FORMATO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA COSTOS POR REPRODUCCIÓN ARTÍCULOS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA SOBRE SOLICITUDES

SISTEMA INFOMEX JALISCO adecuado a la PLATAFORMA NACINAL DE TRANSPARENCIA:

Para facilitarte tu solicitud y recepción de información pública gubernamental, se pone a su disposición el Sistema de Solicitudes de Información INFOMEX (Información México) del Estado de Jalisco, a través del cual podrás realizar tu trámite vía Internet.

*SEAPAL VALLARTA se dio de alta en este Sistema INFOMEX del Estado de Jalisco a partir del día 25 de septiembre de 2015.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Índice de los Expedientes Clasificados como Reservados

Fecha de última actualización del portal: 09 de enero del 2020.

Le invitamos a utilizar el SIRES (Sistema de Consulta y Captura en Línea) en el que éste Sujeto Obligado, le reporta al ITEI de forma mensual, sobre las solicitudes de información atendidas.

La ruta para localizar la información es:

En el siguiente link, se puede realizar la consulta histórica a través del sistema en línea SIRES, en donde deberá elegir el periodo de consulta de las solicitudes en el apartado de “CONSULTAR REPORTES” de la fila superior, posteriormente tendrá que elegir el “Intervalo de tiempo” respecto al que desea realizar la consulta, después, de la opción “Grupo de Sujetos Obligados” seleccionar 1. Ayuntamientos, y del “Sub-Grupo de Sujetos Obligados” seleccionar la opción 2. Organismos Públicos Descentralizados. Finalmente presione el botón “Buscar”. Para observar la información referente a este Sujeto Obligado, se tiene que buscar como “Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta” o “SEAPAL VALLARTA”.

La estadística de solicitudes de información pública atendidas por este sujeto obligado, puede consultarse en los archivos anexos, ya que se encuentran mes por mes, a partir del año 2014 a la fecha.

SIRES (http://www.itei.org.mx/reportes/ )

Solicitudes de Información Pública

2019 2018 2017 2016

Solicitudes de Protección de Datos Personales

2019 2018 2017 2016

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Nombre:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Tipo de documento:

Constitución Federal

Fecha de publicación:

05 de Febrero de 1917

Fecha de última Reforma Publicada:

20 de diciembre de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Artículos 4, 115 y 116

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Constitución Política del Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Constitución Estatal

Fecha de publicación:

21, 25 y 28 de Julio y 1 de Agosto de 1917

Fecha de última Reforma Publicada:

02 de octubre de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Artículos 88 y 89

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.

Si bien toda la normatividad es de observancia obligatoria, no hay Tratados o Convenciones que regulen de manera directa la existencia del sujeto obligado; sin embargo, si hay instrumentos internacionales relativos al Derecho Humano al Agua, por lo que se publica un compendio de normas internacionales de este derecho con los artículos aplicables de cada instrumento, así como el documento integro de cada instrumento con su última actualización.

Tipo de documentos: Instrumentos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos y el Consejo Europeo.
Compendio de normas internacionales: Derecho al Agua. (Publicado en Marzo de 2007)


Nombre:

CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ADOPTADA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, N. Y., EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1989

Tipo de documento:

Convención

Fecha de publicación:

31 de Julio de 1990

Fecha de última actualización:

01 de Junio de 1998

Artículos que regulan la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER , ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 1979.

Tipo de documento:

Convención

Fecha de publicación:

04 de Enero de 1969

Fecha de última actualización:

3 de Mayo de 2002

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL

HISTÓRICO

Tipo de documento:

Convención

Fecha de publicación:

04 de Enero de 1969

Fecha de última actualización:

3 de Mayo de 2002

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

DECLARACIÓN AMERICANA LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

Tipo de documento:

Declaración

Fecha de publicación:

2 de mayo de 1948

Fecha de última actualización:

Texto actualizado al 30 de Abril de 2012

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LA ERRADICACIÓN DEL HAMBRE Y LA MALNUTRICIÓN

Tipo de documento:

Declaración (instrumento internacional aplicable en México)

Fecha de publicación:

16 de Noviembre de 1974

Fecha de última actualización:

16 de Noviembre de 1974

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Tipo de documento:

Declaración (instrumento internacional aplicable en México)

Fecha de publicación:

10 de Diciembre de 1948

Fecha de última actualización:

10 de Diciembre de 1948

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHO DEL NIÑO *

Tipo de documento:

Declaración. * No es un instrumento internacional suscrito por México.

Fecha de publicación:

20 de Noviembre de 1959

Fecha de última actualización:

20 de Noviembre de 1959

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, ABIERTO A FIRMA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, E.U.A., EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 1966, CON LAS DECLARACIONES INTERPRETATIVAS A LOS ARTÍCULOS 9, PÁRRAFO 5, Y AL ARTICULO 18, Y LAS RESERVAS AL ARTICULO 13 Y AL INCISO B) DEL ARTICULO 25, QUE EFECTUARA EL EJECUTIVO DE LA UNIÓN AL PROCEDER A SU ADHESIÓN

HISTÓRICO: http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/wfOrdenamientoDetalle.aspx?IdOrd=22835&TPub=4

Tipo de documento:

Pacto

Fecha de publicación:

20 de Mayo de 1981

Fecha de última actualización:

20 de Marzo de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES, ABIERTO A FIRMA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, E.U.A., EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 1966, CON LA DECLARACIÓN INTERPRETATIVA AL ARTICULO 8, QUE REALIZARA EL EJECUTIVO DE LA UNIÓN AL PROCEDER A SU ADHESIÓN.

HISTÓRICO: http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/wfOrdenamientoDetalle.aspx?IdOrd=22835&TPub=4

Tipo de documento:

Pacto

Fecha de publicación:

12 de Mayo de 1981

Fecha de última actualización:

12 de Mayo de 1981

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

PRINCIPIOS RECTORES DE LOS DESPLAZAMIENTOS FORZADOS INTERNOS *

Tipo de documento:

Principios. * No es un instrumento internacional suscrito por México

Fecha de publicación:

11 de Febrero de 1998

Fecha de última actualización:

11 de Febrero de 1998

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES “PROTOCOLO DE SAN SALVADOR” ADOPTADO EN LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1988

Tipo de documento:

Protocolo

Fecha de publicación:

27 de Diciembre de 1995

Fecha de última actualización:

1 de Septiembre de 1998

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS

Tipo de documento:

Reglas (instrumento internacional aplicable en México)

Fecha de publicación:

31 de Julio de 1957

Fecha de última actualización:

13 de Mayo de 1977

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

RESOLUCIÓN 1803 (XVII) DE LA ASAMBLEA GENERAL, DE 14 DE DICIEMBRE DE 1962, TITULADA “SOBERANÍA PERMANENTE SOBRE LOS RECURSOS NATURALES”

Tipo de documento:

Reglas (instrumento internacional aplicable en México)

Fecha de publicación:

14 de Diciembre de 1962

Fecha de última actualización:

14 de Diciembre de 1962

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

OBSERVACIÓN GENERAL Nº 15 EL DERECHO AL AGUA (ARTÍCULOS 11 Y 12 DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES) *

Tipo de documento:

Observación. * No es un instrumento internacional suscrito por México

Fecha de publicación:

año 2002

Fecha de última actualización:

año 2002

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

RESOLUCIÓN SOBRE EL DERECHO AL AGUA *

Tipo de documento:

Observación. * No es un instrumento internacional suscrito por México

Fecha de publicación:

Abril del año 2000

Fecha de última actualización:

Abril del año 2000

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, ADOPTADA EN SAN JOSE DE COSTA RICA Y ABIERTA A FIRMA EL DIA 22 DE NOVIEMBRE DE 1969, CON LAS DECLARACIONES INTERPRETATIVAS AL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 4 Y AL ARTICULO 12 Y LA RESERVA AL ARTICULO 23, PARRAFO 2, QUE FORMULARA EL EJECUTIVO DE LA UNION AL PROCEDER A SU ADHESION

HISTÓRICO: http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/wfOrdenamientoDetalle.aspx?IdOrd=22843&TPub=6

Tipo de documento:

Convención

Fecha de publicación:

09 de Enero de 1981

Fecha de última actualización:

17 de Enero de 2002

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020

*NOTA.- La fecha de última actualización y la fecha de publicación se encuentra al inicio o al final de cada documento. Tipo de documentos: Leyes. Todos los artículos son aplicables en la LEY DE AGUAS NACIONALES; LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; LEY DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE JALISCO; LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE JALISCO; LEY DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO; la LEY DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO; la LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR Y AUDITORÍA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS; la LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS; y la LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO.


Nombre:

Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco.

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

8 de Diciembre de 1977

Fecha de última actualización:

29 de agosto 2019

Artículos que regulan la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Aguas Nacionales

Tipo de documento:

Ley Federal

Fecha de publicación:

1 de Diciembre de 1992

Fecha de última actualización:

01 de Enero de 2020

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley del Agua del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

24 de Febrero de 2007

Fecha de última actualización:

27 de Abril de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Artículos del 1 al 6, 44 al 65 y 76 al 107.

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas (Federal)

Tipo de documento:

Ley Federal

Fecha de publicación:

4 de Enero de 2000

Fecha de última actualización:

13 de Enero de 2016

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

26 de Octubre de 2017

Fecha de última actualización:

26 de Octubre de 2017

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

22 de Noviembre de 2014

Fecha de última actualización:

16 de Abril de 2019.

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Obra Pública para el Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

7 de Febrero de 2004

Fecha de última actualización:

09 de Abril de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

15 de Julio de 2000

Fecha de última actualización:

25 de enero de 2020

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

05 de Diciembre de 2018

Fecha de última actualización:

08 de octubre de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Artículos del 1 al 5 y del 52 al 63.

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

27 de Octubre de 2016

Fecha de última actualización:

11 de Mayo de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Ingresos del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2020

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

1 de Enero de 2019

Fecha de última actualización:

24 de diciembre de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Artículos 1 al 4, 12, 15, 16, 50, 50 bis, 62, 113 y 114.

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

7 de Abril de 1984

Fecha de última actualización:

10 de agosto de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

26 de Septiembre del 2017

Fecha de última actualización:

11 de mayo del 2019.

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley General de Contabilidad Gubernamental

Tipo de documento:

Ley Federal

Fecha de publicación:

31 de Diciembre de 2008

Fecha de última actualización:

30 de Enero de 2018

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Archivos del Estado de Jalisco y sus Municipios

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

19 de Noviembre de 2019

Fecha de última actualización:

19 de Noviembre de 2019

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Tipo de documento:

Ley Estatal

Fecha de publicación:

26 de julio de 2017

Fecha de última actualización:

26 de julio de 2017

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Nombre:

Reglamento para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco (Documento Completo)

Tipo de documento:

Reglamento Municipal

Fecha de publicación:

30 de Marzo de 2006

Fecha de última actualización:

30 de Marzo de 2006

Artículos que regulan la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios (Documento Completo)

Tipo de documento:

Reglamento Estatal

Fecha de publicación:

09 de Junio de 2009

Fecha de última actualización:

11 de Octubre de 2012

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Ley del Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Tipo de documento:

Reglamento Estatal

Fecha de publicación:

09 de Junio de 2009

Fecha de última actualización:

11 de Octubre de 2012

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, para el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Reglamento Estatal

Fecha de publicación:

18 de Marzo de 2017

Fecha de última actualización:

04 de Abril de 2017

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales (Documento Completo)

Tipo de documento:

Reglamento Federal

Fecha de publicación:

12 de Enero de 1994

Fecha de última actualización:

25 de Agosto de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

82 Fracción I,. 84 y 85

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Se publican todos los decretos, acuerdos, criterios, políticas, reglas de operación y demás normas jurídicas generales, emitidas por este organismo.

1. Decretos


Nombre:

Decreto de Creación del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta Última Reforma

Tipo de documento:

Decreto

Fecha de publicación:

8 de Diciembre de 1977

Fecha de última actualización:

11 de Marzo de 2014

Artículos que regulan la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


2. Acuerdos:


Nombre:

Acuerdo de Austeridad Reforma Reforma 2

Tipo de documento:

Acuerdo

Fecha de publicación:

12 de Marzo de 2013

Fecha de última actualización:

16 de Junio de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Manual para la Comprobación del Gasto de Viáticos a cargo de las Dependencias de la Administración Pública del Estado de Jalisco.

Tipo de documento:

Acuerdo

Fecha de publicación:

07 de Julio de 2015

Fecha de última actualización:

07 de Julio de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


3. Criterios:


Nombre:

Criterios Generales en Materia de Clasificación de Información Pública

Tipo de documento:

Criterios

Fecha de publicación:

2 de Septiembre del 2016. (Elaborados el 26 de enero del 2015 y autorizados el 23 de septiembre del 2015, sin embargo la autorización se notificó el 01 de septiembre del 2016 y surte efectos el día siguiente. Se publican en el portal de internet)

Fecha de última actualización:

02 de septiembre del año 2016.

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Criterios Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental

Tipo de documento:

Criterios

Fecha de publicación:

02 de septiembre del 2016. (Elaborados el 26 de enero del 2015 y autorizados el 23 de septiembre del 2015, sin embargo la autorización se notificó el 01 de septiembre del 2016 y surte efectos el día siguiente. Se publican en el portal de internet)

Fecha de última actualización:

02 de septiembre del año 2016.

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Criterios Generales de Protección de Información Confidencial y Reservada

Tipo de documento:

Criterios

Fecha de publicación:

02 de septiembre del 2016. (Elaborados el 26 de enero del 2015 y autorizados el 23 de septiembre del 2015, sin embargo la autorización se notificó el 01 de septiembre del 2016 y surte efectos el día siguiente. Se publican en el portal de internet)

Fecha de última actualización:

02 de septiembre del año 2016.

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


4. Políticas:


Nombre:

Política “Bienestar” para el Estado de Jalisco

Tipo de documento:

Decreto

Fecha de publicación:

6 de Julio de 2013

Fecha de última actualización:

6 de Julio de 2013

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Políticas y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Políticas

Fecha de publicación:

17 de Diciembre del 2015

Fecha de última actualización:

17 de Diciembre del 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


5. Reglas de Operación:


Nombre:

Reglas de Operación para los Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2016.

Tipo de documento:

Reglas de Operación de programas de la CONAGUA

Fecha de publicación:

29 de diciembre de 2015

Fecha de última actualización:

29 de diciembre de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


6. Demás Normas Jurídicas Generales


Nombre:

Resolutivo de la Comisión Tarifaria 2017

Tipo de documento:

Norma

Fecha de publicación:

13 de Diciembre de 2016

Fecha de última actualización:

10 de Diciembre de 2016

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Resolutivo de la Comisión Tarifaria 2016

Tipo de documento:

Norma

Fecha de publicación:

10 de Diciembre de 2015

Fecha de última actualización:

10 de Diciembre de 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Resolutivo de la Comisión Tarifaria 2015

Tipo de documento:

Norma

Fecha de publicación:

09 de Diciembre de 2014

Fecha de última actualización:

09 de Diciembre de 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Resolutivo de la Comisión Tarifaria 2014

Tipo de documento:

Cuotas y servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarilla y tratamiento y disposición residual de aguas residuales para Puerto Vallarta, Jalisco; para el ejercicio fiscal del año 2014.

Fecha de publicación:

26 de Diciembre de 2013

Fecha de última actualización:

26 de Diciembre de 2013

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento Interior de Trabajo

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de publicación:

3 de Julio del 2014

Fecha de última actualización:

3 de Julio del 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de publicación:

8 de Diciembre del 2011

Fecha de última actualización:

8 de Diciembre del 2011

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento de la Comisión Mixta de Escalafón

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de publicación:

4 de Julio del 2014

Fecha de última actualización:

4 de Julio del 2014

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos


Nombre:

Reglamento Orgánico de la Comisión Tarifaria del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de publicación:

24 de Septiembre del 2015

Fecha de última actualización:

24 de Septiembre del 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Todos

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

7. Programas.


Nombre:

Programa de Austeridad y Ahorro; Programa de Optimización de las Estructuras Orgánicas y Ocupacionales

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de publicación:

01 de Agosto del 2015

Fecha de última actualización:

01 de Agosto del 2015

Artículos que regulas la Existencia, Atribuciones y Funcionamiento de este Organismo:

Ninguno

Artículos aplicables a este Organismo:

Todos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Tipo de Plan: Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024


Nombre:

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

Tipo de documento:

Plan Nacional de Desarrollo

Fecha de publicación:

Año 2019

Fecha de última actualización:

-

Encargado del seguimiento

Ing. Antonio Juárez Trueba - Director General

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 12 de noviembre del 2019


Tipo de Programas: Programas Federales

Vigencia: La vigencia de los programas es anual, solo para el año que se indica.


Objetivos de los Programas Federales 2019 Objetivos de los Programas Federales 2018 Objetivos de los Programas Federales 2017 Objetivos de los Programas Federales 2016 Objetivos de los Programas Federales 2015

*A SEAPAL VALLARTA le aplican todos los apartados y objetivos de los programas federales a los que aplica y es seleccionado.

** Por el momento en el año 2017 no se han ejecutado recursos de Programas Federales de este año.

PROAGUA

Programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
2016-2018

Manual Reglas Anexo

PROSAN

Programa de Tratamiento de aguas Residuales
2016-2018

Manual Reglas Anexo de Ejecución 2016 Anexo Avances Trimestrales Avence 1 Avance 3 Cierre

PRODI

Programa de Desarrollo Integral para Organismos Operadores de Agua Potable y Saneamiento
2016-2018

Manual 2015

APAZU

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas
2015

Manual 2015

2014

Manual Apazu A Apazu B

2013

Manual Apazu

PROME

Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas

*Este programa ya no se actualizo en 2016

2015

Manual 2015

2014

Manual Prome

2013

Manual Prome A Prome B Prome C

PROTAR

Programa de Tratamiento de Agua Residuales

*Este programa ya no se actualizo en 2016

2015

Manual 2015

2014

Manual 2014

2013

Manual 2013

PRODDER

Programa de Devoluciones de Derechos
2016-2018

Lineamientos 2016-2018

2015

Lineamientos 2014-2015

2014

Lineamientos 2014

2013

Modificación Lineamientos 2013 Modificación Lineamientos 2012 Lineamientos 2010 2013 Modificatorio 2013


Datos del encargado de seguimiento de la aplicación de los programas en Seapal Vallarta:

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Tipo de Plan: Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 Página del PED Apartado aplicable a Seapal Vallarta Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024


Objetivo del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024:

El Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo no se limita a la administración 2018-2024, sino que tiene como visión el Jalisco que queremos en el 2030; porque necesitamos trazar una ruta de largo aliento y, porque después de tanto abandono, entendemos que los primeros seis años no bastarán para consolidar la Refundación

Objetivo del Apartado Aplicable 6.6. Desarrollo sostenible del territorio:

Garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, a través de la gestión integral del recurso hídrico con visión de cuenca, que asegure un aprovechamiento sustentable y equitativo del agua superficial y subterránea, y permita la conservación de la biodiversidad y los procesos ecosistémicos.

Encargado del seguimiento del cumplimiento:

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya finalidad es la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco, para apoyo en el cumplimiento de su finalidad este año ha aplicado y utiliza programas federales, SIN QUE HAYA GESTIONADO O TRAMITADO ACTUALMENTE CON ALGÚN PROGRAMA ESTATAL; lo anterior, con fundamento en el artículo 1 de la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco.

No obstante lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus municipios, en el artículo 27, los programas sectoriales serán elaborados y aprobados por las dependencias coordinadoras de sector, y tendrán una vigencia igual al término de la administración estatal.

Los programas sectoriales son instrumentos que abordan una temática socialmente relevante y determinada, que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas. Estos programas se encuentran alineados estratégicamente con el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013 – 2033 (con vigencia del 14 de Diciembre del 2013 al 31 de Diciembre del 2033).

A continuación te presentamos los Programas Sectoriales por Dimensión:

  1. Entorno y vida sustentable
  2. Economía próspera e incluyente
  3. Equidad de oportunidades
  4. Comunidad y calidad de vida
  5. Garantías de derecho y libertad
  6. Instituciones confiables y efectivas

Del plan de todos para un futuro compartido, el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013 – 2033, se desprende la actualización de estos programas sectoriales, así como de los programas especiales, con el fin de orientar los esfuerzos sociales e institucionales a la consecución del bienestar en áreas específicas.

En el artículo 28 de la misma ley, se menciona que los programas especiales se referirán a las prioridades del desarrollo integral del estado, fijados en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013 – 2033 o a las actividades relacionadas con dos o más dependencias coordinadoras de sector; a temas por su naturaleza necesitan de un tratamiento transversal.

La liga de la Secretaria de Planeación Administración y Finanzas para la consulta de los programas sectoriales es la siguiente: https://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/planeacion/programas-sectoriales-especiales

Por lo que, es aplicable el Programas Sectoriales del Estado de Jalisco: Entorno y vida Sustentable, 3. “Agua y Reservas Hidrológicas”

Apartados que Corresponde: Objetivos OD4O1, OD402 Y OD4O3

Objetivos del apartado aplicable:

OD4O1: Aumentar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos hídricos del estado

OD4O2: Reducir la contaminación del agua en todas sus formas existentes

OD4O3: Fomentar condiciones de acceso al recurso hídrico de manera sustentable y equitativa.

Encargado del seguimiento del cumplimiento:

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta es un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya finalidad es la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco, para apoyo en el cumplimiento de su finalidad aplica para programas federales, SIN QUE HAYA APLICADO O CUENTE ACTUALMENTE CON ALGÚN PROGRAMA REGIONAL, POR LO QUE NO LLEVA A CABO ESTOS PROGRAMAS; lo anterior, con fundamento en el artículo 1 de la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco.

No obstante lo anterior, conforme a lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus municipios, en el artículo 27, los programas sectoriales serán elaborados y aprobados por las dependencias coordinadoras de sector, y tendrán una vigencia igual al término de la administración estatal.

No obstante lo anterior, y en vista de que el Poder Ejecutivo al parecer no cuenta con programas regionales, se presenta la Planeación Regional del Ejecutivo; con el fin de fortalecer el desarrollo regional en el Estado de Jalisco, se dio a conocer el decreto de la nueva regionalización, por lo que se está trabajando los nuevos Planes Regionales de Desarrollo para impulsar la competitividad de la entidad.

Aquí puede consultar el decreto de la nueva regionalización:

REGIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE JALISCO

Asimismo, se proporciona el link de la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas, en el cual se podrán consultar los nuevos Planes Regionales de Desarrollo: https://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/planeacion/planes-regionales-desarrollo

El Plan Regional Aplicable al organismo es el Plan de Desarrollo de la Región Costa Sierra Occidental, en específico en las páginas 28 al 30 y 102.

Encargado del seguimiento del cumplimiento:

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, en su artículo 14 fracción XV, la evaluación de los programas le corresponde a la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco.

Por otra parte, conforme a los artículos 52 al 63 de dicho ordenamiento legal, este organismo no realiza evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; sin embargo, por el principio de máxima publicidad se anexan los enlaces a las evaluaciones de dicha Secretaria.

EVALUACIÓN:

Evaluar es un ejercicio para conseguir nueva información y aprender de la experiencia. En este sentido, el Gobierno Estatal establece el seguimiento y evaluación de sus políticas públicas con mecanismos con rigor metodológico para mejorar el quehacer gubernamental y la rendición de cuentas hacia el ciudadano. Con la evaluación, se busca instrumentar las tareas necesarias para lograr la detección oportuna de aspectos susceptibles de mejora, tanto en la planeación como en la ejecución de las acciones, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Evaluar es un ejercicio para conseguir nueva información y aprender de la experiencia. En este sentido, el Gobierno Estatal establece el seguimiento y evaluación de sus políticas públicas con mecanismos con rigor metodológico para mejorar el quehacer gubernamental y la rendición de cuentas hacia el ciudadano. Con la evaluación, se busca instrumentar las tareas necesarias para lograr la detección oportuna de aspectos susceptibles de mejora, tanto en la planeación como en la ejecución de las acciones, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Se puede acceder al apartado de evaluación de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco en el siguiente link: https://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/evaluacion

EVALUACIONES AL PED JALISCO:

Nombre: Evaluaciones al PED Jalisco.
Tipo: Sistema de evaluación.
Objetivo: Informar al ciudadano de la evaluación del Plan Estatal de Desarrollo
Vigencia: 2015.

En 2015 se realizara la evaluación del Plan Estatal de Desarrollo como lo marca la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y sus Municipios. http://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/evaluacion/evaluaciones-ped

*Las evaluaciones aplicables al sujeto obligado contenidas en la página arriba señalada, son las correspondientes a los años 2012 y 2011, ambas en el documento 21. “Administración y Uso del Agua”.

Encargado del seguimiento del cumplimiento:

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Tipo de Plan: Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024


Nombre:

Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL

Tipo de documento:

Plan Nacional de Desarrollo

Fecha de publicación:

El Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL estuvo vigente desde el 01 de enero del año 2014.

Fecha de última actualización:

-

También se recomienda visitar la página para mayor información: http://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/evaluacion

Encargado del seguimiento

Ing. Antonio Juárez Trueba - Director General

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Nombre:

Manual de organización

Tipo de documento:

Manual de organización vigente.

Fecha de elaboración:

01 de Septiembre del 2010.

Fecha de última actualización:

01 de Septiembre del 2010.

Vigencia:

01 Septiembre 2010 a la fecha.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


No se cuenta con manuales de operación, lo anterior con fundamento el numeral 7.9 de las Políticas Administrativas elaboradas el 24 de Febrero del año 2011, por la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental de la Secretaría de Administración, las cuales no establecen como obligación de los organismos públicos descentralizados el elaborar los citados manuales de operación:

“7.9. Las dependencias y organismos públicos descentralizados deberán elaborar sus manuales administrativos: organización, procesos, servicios, puestos y de inducción y bienvenida, de acuerdo a la normatividad y a la metodología definida por la Secretaría a través de la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental.”

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Derivado del decreto 27217/LXII/18, de fecha 05 de diciembre de 2018 en el que se expide la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 20 de diciembre de 2018, a partir del 01 de enero de 2019 no existe la obligación de este Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, de emitir un Programa Operativo, sino que ahora se debe realizar un Plan Institucional; lo anterior de conformidad con lo siguiente:

Artículo 85. En el ámbito estatal, se prevén las siguientes disposiciones:

  1. Los poderes públicos y organismos públicos descentralizados y constitucionales autónomos, programarán sus actividades institucionales en un plan institucional.
  2. La evaluación de la eficacia y eficiencia de los órganos, organismos y entidades de gobierno se hará con base en las matrices de indicadores de desempeño.
  3. Los planes institucionales podrán ser actualizados o modificados en virtud a consideraciones justificativas del propio poder, ayuntamiento u organismo, que corresponda, que son:

PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2019 PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2018 PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2017 PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2016 PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2015 PROPUESTA DEL PROGRAMA DE OBRAS Y ACCIONES DE INVERSIÓN 2014

*Es necesario la aprobación del proyecto de MIR por el Ejecutivo del Estado para su validez, en los términos del artículo 4º Bis fracción II de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES

Información Histórica de POAS 2012-2014

Los recursos materiales, humanos y financieros se encuentran descritos en los apartados de transparencia de la Fracción V incisos c), e), i) y r) correspondientes a

PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL PLANTILLA DE PERSONAL ESTADOS FINANCIEROS INVENTARIOS

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


PLAN GENERAL INSTITUCIONAL DEL EJECUTIVO ESTATAL

Nombre:

Plan General del Poder Ejecutivo 2013-2033

Tipo de documento:

Plan Estatal

Fecha de vigencia:

2013-2033.

El Plan General del Ejecutivo (PGE), concentra los desafíos y las áreas de oportunidad para el desarrollo del Estado de Jalisco, referente obligado para la administración estatal 2008-2013 en la asignación de recursos y canalización de esfuerzos. El PGE tiene su origen en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030 (PED) y, por consiguiente, está encaminado a dar cumplimiento a los propósitos, objetivos y metas contenidos en él. En el PGE se incluyen aquellos aspectos contenidos en el PED cuya competencia le corresponde al poder ejecutivo del estado.

El Plan General del Ejecutivo se ha elaborado con un horizonte de largo plazo con metas concretas a lograr para el período 2008-2013, para la consecución de las metas, se ha trazado una serie de líneas de trabajo que se encuentran enmarcadas en una “Agenda de trabajo” que se incluye en el capítulo 6 del documento.

Se ha planteado contribuir al logro de 9 objetivos centrales, que están estrechamente relacionados con las demandas más sentidas de la sociedad jalisciense manifestadas en los diversos foros que se dispusieron para la integración del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030. Para llegar a los objetivos centrales fue necesario analizar los diagnósticos contenidos en el PED y revisar los resultados de los diferentes instrumentos de consulta empleados en su integración. Esta revisión llevó a conocer problemas más recurrentes y las áreas críticas centrales del desarrollo estatal que fueron traducidos en retos y resultados esperados, transformándose en los objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo.

Objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo:

  • Incrementar la competitividad de Jalisco y sus regiones.
  • Mejorar la productividad de Jalisco.
  • Disminuir la pobreza y la marginación.
  • Reducir la morbilidad.
  • Fortalecer la integración familiar.
  • Revertir el deterioro ambiental.
  • Elevar el nivel educativo.
  • Disminuir la inseguridad pública y mejorar la procuración de justicia.
  • Eficientar la gestión gubernamental para un desarrollo regional equilibrado.

Nombre:

Plan General del Poder Ejecutivo 2014-2018

Tipo de documento:

Plan Estatal

Fecha de vigencia:

2014-2018. El Plan General del Ejecutivo permanece vigente en tanto no se autorice una nueva versión, y el mismo no ha sufrido modificaciones desde el 2014. *VIGENTE.

PLAN GENERAL DEL PODER EJECUTIVO, consultar en el link: http://sepaf.jalisco.gob.mx/gestion-estrategica/planeacion/2344

El Plan General del Poder Ejecutivo es un instrumento de planeación de tercer nivel entre los instrumentos del Sistema Estatal de Planeación Democrática, ya que en él se establecen el conjunto de objetivos, metas y estrategias que guían las actividades de las diferentes dependencias y organismos del Ejecutivo Estatal para contribuir a materializar los objetivos establecidos en los Programas Sectoriales y Especiales de Jalisco 2014-2018; los cuales fueron formulados para profundizar en los lineamientos y estrategias sectoriales para cumplir con los compromisos del PED 2013-2033. Acorde con la Ley de Planeación, el Poder Ejecutivo Estatal cumple con sus responsabilidades en materia de planeación mediante la consistencia entre los diversos instrumentos de planeación que conforman el Sistema de Planeación Democrática del Estado.

Así, los problemas, objetivos e indicadores formulados en el PED 2013-2033, los Planes Regionales, los Programas Sectoriales y los Planes Institucionales están alineados de manera coherente entre sí.

A SEAPAL VALLARTA le aplican las páginas 59, 65 y 73.

Objetivos y Apartados aplicables



PLAN GENERAL INSTITUCIONAL DEL SEAPAL VALLARTA

Se presenta el Plan General Institucional del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta y su histórico:

Nombre:

Diagnóstico Integral de Planeación (DIP) del año 2011

Tipo de documento:

Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA

Fecha de vigencia:

El Diagnóstico Integral de Planeación (DIP) del año 2011 estuvo vigente desde el 01 de Mayo del año 2011 al 31 de Diciembre del año 2013.

Nombre:

Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL.

Tipo de documento:

Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA

Fecha de vigencia:

El Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL estuvo vigente desde el 01 de Enero del año 2014 al 31 de Octubre del año 2014.

Nombre:

Plan Institucional 2014-2018 del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta.

Tipo de documento:

Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA

Fecha de vigencia:

El Plan Institucional 2014-2018 del SEAPAL está vigente desde el 01 de Noviembre del año 2014 hasta el 31 de diciembre del año 2018 o hasta que se apruebe un plan nuevo.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN INSTITUCIONAL 2014-2018 DE SEAPAL VALLARTA

  • Incrementar la disponibilidad de agua mediante búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Fortalecer los programas de cultura del agua para incidir en la reducción de desperdicio del agua en todos los sectores de la población de Puerto Vallarta.
  • Optimizar el uso adecuado del agua en los Sistemas de Riego del Sector Agrícola (Línea morada)
  • Incrementar la red de distribución de agua potable en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Consolidar las diversas Comisiones que existen en SEAPAL Vallarta.
  • Mantener los niveles de potabilización del agua.
  • Mantener los porcentajes de tratamiento de aguas residuales en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Disminuir el número de establecimientos comerciales que no cuentan con trampas de grasa.
  • Terminar la rehabilitación del Colector de Aguas Residuales Centro-Norte de la ciudad de Puerto Vallarta.
  • Mantener la certificación del agua potable apta para el consumo humano en el municipio de Puerto Vallarta.
  • Aumentar el número de escuelas públicas que cuentes con bebederos en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Incrementar la cobertura de Agua Potable y Drenaje en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Generar vínculos de trabajo y cooperación con los diversos órdenes de gobierno, así como con otras instituciones y organismos del Gobierno del Estado de Jalisco.

Encargado del seguimiento

Ing. Antonio Juárez Trueba - Director General

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330
Tel. (322) 226 91 91

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


No se cuenta con manuales de procedimientos, los mismos se encuentran en proceso de elaboración y posterior aprobación, se espera contar con ellos próximamente.

Por el momento, en base al principio de máxima publicidad se publica un documento similar consistente en los manuales de procesos, con fundamento en el lineamiento CUARTO punto 7 de los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental, que deberán observar los sujetos obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Nombre:

Manual de procesos de la Gerencia de Administración

Tipo de documento:

Manual de procedimientos.

Fecha de elaboración:

05 Noviembre 2012.

Fecha de última actualización:

05 Noviembre 2012.

Fecha de vigencia:

De 05 Noviembre 2012 a la fecha.



Nombre:

Manual de procesos de la Gerencia de Calificación y Catastro

Tipo de documento:

Manual de procedimientos.

Fecha de elaboración:

05 Noviembre 2012.

Fecha de última actualización:

05 Noviembre 2012.

Fecha de vigencia:

De 05 Noviembre 2012 a la fecha.



Nombre:

Manual de procesos de la Gerencia de Operación

Tipo de documento:

Manual de procedimientos.

Fecha de elaboración:

05 Noviembre 2012.

Fecha de última actualización:

05 Noviembre 2012.

Fecha de vigencia:

De 05 Noviembre 2012 a la fecha.



Con fundamento en el lineamiento CUARTO punto 7 de los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental, que deberán observar los sujetos obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


No se cuenta con manuales de servicios, los mismos se encuentran en proceso de elaboración y posterior aprobación, se espera próximamente contar con ellos.

Por el momento, en base al principio de máxima publicidad se publica un documento similar consistente en un Listado de Trámites y Servicios, con fundamento en el lineamiento CUARTO punto 7 de los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental, que deberán observar los sujetos obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Nombre:

Guía de Prevención de Desastres del Centro Nacional de Prevención de Desastres

Tipo de documento:

Protocolo

Fecha de Publicación:

Abril 2014

Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado GUIA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES DE CENAPRED FOLLETO SISMO FOLLETO INUNDACION



Nombre:

Propuesta de Protocolo de Eventos Masivos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco.

Tipo de documento:

Protocolo

Fecha de Publicación:

2014

Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado EVENTOS MASIVOS

Nota.- No se cuenta con protocolos propios, sino que se utilizan los del CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED), por lo que en fechas de publicación y actualización no se contienen días exacto, ya que los documentos publicados en su portal de internet no lo mencionan; por lo tanto la información que se publica, aplican para todos los protocolos.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


A raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, los Programas Operativos Anuales (POAs) son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en los artículos 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C de la ley referida y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014. Por lo tanto, la información que se presentada como Programas Operativos Anuales (POAs) queda como histórica a razón de dicha modificación.

Con fundamento en el artículo 4º Bis fracción II de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, le corresponde al titular del Poder Ejecutivo del Estado aprobar las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) de las entidades de la Administración Pública Estatal, como lo es este Organismo Público Descentralizado. Por lo que, provisionalmente en virtud del principio de máxima publicidad se publica el documento más parecido con que cuenta el sistema por el momento, que son:

PROYECTO DE MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS


Nombre:

MIDE Jalisco (Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco)

Tipo:

Sistema Estatal de Indicadores

Objetivo:

Informar al ciudadano los indicadores establecidos y el avance de los mismos.

Vigencia:

2014-2018. La vigencia de los programas y planes, no excederá del Periodo Constitucional de la Gestión Gubernamental en que se aprueban, aunque sus previsiones y proyecciones se refieran a un plazo mayor.


Para acceder a la información del MIDE debe ingresar al link: https://seplan.app.jalisco.gob.mx/mide/panelCiudadano/inicio


La información referente a los indicadores de este organismo es el punto 4 “Agua y reservas hidrológicas” del apartado de “Entorno y vida sustentable”, con el link: https://seplan.app.jalisco.gob.mx/mide/panelCiudadano/busqueda?tema=3

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Nombre:

Reglamento Interior de Trabajo

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de elaboración:

3 de Julio de 2014

Fecha de última actualización:

3 de Julio de 2014, 13:21 hrs

Estatus:

Vigente, hasta que se registre un nuevo reglamento.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado. Reglamento Interior de Trabajo.


Nombre:

Contrato Colectivo de Trabajo

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Contrato Colectivo

Fecha de elaboración:

13 de julio de 2018, 13:30 hrs

Fecha de última actualización:

13 de julio de 2018, 13:30 hrs

Estatus:

Vigente, hasta que se registre un nuevo Contrato.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado. Contrato Colectivo de Trabajo.


Nombre:

Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de elaboración:

08 de Diciembre del año 2011

Fecha de última actualización:

08 de Diciembre del año 2011

Estatus:

Vigente, hasta que se registre un nuevo reglamento.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado. Reglamento de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento.


Nombre:

Reglamento de Funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de elaboración:

08 de Diciembre del año 2011

Fecha de última actualización:

08 de Diciembre del año 2011

Estatus:

Vigente, hasta que se registre un nuevo reglamento.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado. Reglamento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.


Nombre:

Reglamento de la Comisión Mixta de Escalafón

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de elaboración:

04 de Julio del año 2014

Fecha de última actualización:

04 de Julio del año 2014

Estatus:

Vigente, hasta que se registre un nuevo reglamento.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado. Reglamento de la Comisión Mixta de Escalafón.


Nombre:

Políticas y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Políticas

Fecha de elaboración:

17 de septiembre del año 2015

Fecha de última actualización:

17 de septiembre del año 2015

Estatus:

Vigente del 18 de septiembre del 2015, hasta que se registre un nuevo reglamento. Políticas de Adquisiciones y Enajenaciones.


Nombre:

Reglamento Orgánico de la Comisión Tarifaria del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta

Tipo de documento:

Instrumento Normativo-Reglamento

Fecha de elaboración:

13 de Diciembre del año 2016

Fecha de última actualización:

13 de Diciembre del año 2016

Estatus:

Vigente del 13 de Diciembre del 2016, hasta que se registre un nuevo reglamento. Reglamento Orgánica de la Comisión Tarifaria.


Nombre:

Reglamento para la Aplicación y Destino de las Multas, por concepto de Violación a las Instalaciones del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta

Tipo de documento:

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


A).- RECURSOS RECIBIDOS:

No se cuenta con Recursos Federales; es decir, no hay partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación asignadas como transferencia a SEAPAL VALLARTA, al ser un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio que cuenta con presupuesto y fondos propios para el desarrollo de sus actividades; pues, si bien se recibe dinero por parte del estado y la federación, éste no es por concepto de transferencias, sino que proviene de la aplicación a programas o préstamos diversos por convenio, se adjuntan las:

Aportaciones recibidas 2015-2019


B).- PRESUPUESTOS DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN:

Se puede encontrar los Presupuestos de Egresos de la Federación de los años:


C).- DETALLE DE PROGRAMAS FEDERALES:


D.- PARTIDAS DE PROGRAMAS FEDERALES APLICABLES:

Ejercicio 2018
Los recursos federales que corresponden a los programas antes mencionados se encuentran vinculados al Ramo 16 de “Medio Ambiente y Recursos Naturales” del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, en su Tomo III, Ramo administrativo 16, apartado titulado Análisis funcional programático económico, pagina 2

Ejercicio 2017
Los recursos federales que corresponden a los programas antes mencionados se encuentran vinculados al Ramo 16 de “Medio Ambiente y Recursos Naturales” del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, en su Tomo III, Ramo administrativo 16, apartado titulado Análisis funcional programático económico, pagina 2

Ejercicio 2016
Los recursos federales que corresponden a los programas antes mencionados se encuentran vinculados al Ramo 16 de “Medio Ambiente y Recursos Naturales” del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, en su Tomo III, Ramo administrativo 16, apartado titulado Análisis funcional programático económico, pagina 2

Ejercicio 2015
Los recursos federales que corresponden a los programas antes mencionados se encuentran vinculados al Ramo 16 de “Medio Ambiente y Recursos Naturales” del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, en su Tomo III, Ramo administrativo 16, apartado titulado Análisis funcional programático económico, pagina 2

Ejercicio 2014
Los recursos federales que corresponden a los programas antes mencionados se encuentran vinculados al Ramo 16 de “Medio Ambiente y Recursos Naturales” del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, en su Tomo III, Ramo administrativo 16, apartado titulado Análisis funcional programático económico, pagina 2

http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/Paginas/DocumentosRecientes.aspx http://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente

*Esta página contiene la normatividad vigente emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, incluyendo el Clasificador por Objeto de Gasto con todas sus modificaciones hasta su última actualización.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 115 fracción III incisos a) y c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 12 fracción I de la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado y 33 de la Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, que se transcriben a continuación:

CONSTITUCIÓN PÓLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:

“Art. 115.- Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes:

III.- Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

a).- Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.

c).- Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.

LEY DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO:

“ARTICULO PRIMERO. Con la denominación de “SISTEMA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE PUERTO VALLARTA”, se crea un Organismo Público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya finalidad es la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco.”

“ARTICULO DECIMO SEGUNDO. Son funciones del Consejo de Administración del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta:

I.- Discutir y proponer al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, su presupuesto de egresos de cada anualidad para que éste lo someta a su aprobación definitiva al Congreso del Estado.


E).- PARTIDAS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO

Se puede encontrar los Presupuestos de Egresos del Estado de Jalisco de los últimos tres años en la
página:http://periodicooficial.jalisco.gob.mx/peri%C3%B3dicos/presupuesto-de-egresos

No se cuenta con recursos estatales, es decir no se tienen partidas del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco asignadas como transferencia a SEAPAL VALLARTA, al ser un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio que cuenta con presupuesto y fondos propios para el desarrollo de sus actividades; pues, si bien se recibe dinero por parte del estado y la federación, éste no es por concepto de transferencias, sino que proviene de la aplicación a programas, préstamos diversos o por convenio, adjuntándose los convenios celebrados con el Gobierno de Jalisco para recepción de recursos:

*No hay convenios de recursos estatales 2016.

Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Jalisco:

Lo anterior, con fundamento en los artículos 115 fracción III incisos a) y c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 12 fracción I de la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado y 33 de la Ley del Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, que se transcriben a continuación:

CONSTITUCIÓN PÓLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:

“Art. 115.- Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes:

III.- Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

a).- Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales .…

c).- Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos .…”

LEY DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE PUERTO VALLARTA, JALISCO:

“ARTICULO PRIMERO. Con la denominación de “SISTEMA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO DE PUERTO VALLARTA”, se crea un Organismo Público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya finalidad es la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco.”

“ARTICULO DECIMO SEGUNDO. Son funciones del Consejo de Administración del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta:

I.- Discutir y proponer al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, su presupuesto de egresos de cada anualidad para que éste lo someta a su aprobación definitiva al Congreso del Estado.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Este organismo no cuenta con ingresos extraordinarios en el año en curso, contando con los ingresos previstos racionalmente, correspondientes al pago de los servicios que presta, fondos de programas federales y convenios con el Estado

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos

Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2016 Presupuesto de Egresos para Seapal Vallarta para el 2016 Nota: En el documento del Periódico Oficial; el Presupuesto se encuentra a partir de la hoja 12. Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2017 Presupuesto de Egresos para Seapal Vallarta para el 2017 Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2018 Presupuesto de Egresos para Seapal Vallarta para el 2018 Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2019 Presupuesto de Egresos para Seapal Vallarta para el 2019 2da Modificación- 31-may-2019 Ley de Ingresos de Puerto Vallarta para el 2020 Presupuesto de Egresos para Seapal Vallarta para el 2020

CLASIFICADOR ESTATAL

Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Jalisco 2016 Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Jalisco 2017 Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Jalisco 2018 Clasificador por Objeto del Gasto del Estado de Jalisco 2019

CLASIFICADOR CONAC

Clasificador Funcional CONAC 2010 (*NOTA.- El Clasificador Funcional del CONAC del 27/12/2010, esta actualizado al ser la última versión.) Clasificador por Objeto del Gasto CONAC 2014 (*NOTA.- El Clasificador por Objeto de Gasto del CONAC del 22/12/2014, esta actualizado al ser la última versión.)

Programas y Proyectos de Inversión

Programas y Proyectos de Inversión 2017 Programas y Proyectos de Inversión 2016 Programas y Proyectos de Inversión 2015 Programas y Proyectos de Inversión 2014

Fecha de última actualización del portal: 13 de enero del 2020.


Relación de Convocatorias 2019 Relación de Convocatorias 2019 Relación de Convocatorias 2017 Relación de Convocatorias 2016

*SEAPAL Vallarta no convoca cargos públicos; sin embargo, de conformidad con la cláusula OCTAVA del Contrato Colectivo de Trabajo de SEAPAL Vallarta, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicios de SEAPAL Vallarta (SUTSEAPAL) convocan entre los empleados de este organismo público descentralizado a participar en concursos para obtener las plazas sindicalizadas vacantes. Todas las resoluciones de dichos concursos se llevan a cabo en reuniones de la Comisión Mixta de Escalafón del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta).

Documentos para Consulta:

Convocatorias

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Objetivos atribuciones y funciones Manual de Organización

ORGANIGRAMAS

2011-2013 2013-2017 (vigente hasta el 31 de agosto del 2017) 2018 2019 2020.

Plantilla y Remuneraciones

2020. 2019 2018 2017

Prestaciones, Estímulos y Compensaciones

-2020 -2019 – 2018 – 2017

Costo Estimado Mensual de Plazas

-2018 – 2017 – 2016 A – 2016 B – 2015



Puestos vacantes
Año Total de puestos sindicalizados Total de puestos sindicalizados vacantes Total de puestos de confianza Total de puestos de confianza vacantes
2018 417 4 146 0
2019 418 3 123 2
2020 423 0 123 1

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Objetivos atribuciones y funciones Manual de Organización

ORGANIGRAMAS

2011-2013 2013-2017 (vigente hasta el 31 de agosto del 2017) 2018 2019 2020.

Plantilla y Remuneraciones

2020. 2019 2018 2017

Prestaciones, Estímulos y Compensaciones

-2020 -2019 – 2018 – 2017

Costo Estimado Mensual de Plazas

-2018 – 2017 – 2016 A – 2016 B – 2015



Puestos vacantes
Año Total de puestos sindicalizados Total de puestos sindicalizados vacantes Total de puestos de confianza Total de puestos de confianza vacantes
2018 417 4 146 0
2019 418 3 123 2
2020 423 0 123 1

Fecha de última actualización del portal: 05 de marzo del 2020.


*No hay prestaciones por comisiones ni dietas distintas a las establecidas en los listados.

Prestaciones, estímulos y compensaciones

2019 2018 2017 2016 Licencias Comisionados Año Sabático

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


El Organismo no tiene nóminas de jubilados o pensionados, ya que el empleado al realizar el trámite correspondiente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social o ante el Instituto de Pensiones del Estado, causa baja de la Institución por lo que no genera erogaciones posteriores, con excepción del apoyo de despensa mensual y el servicio de agua potable que el SEAPAL VALLARTA le brinda a sus pensionados en los términos de la cláusula Cuadragésima Primera del Contrato Colectivo de Trabajo.

Instituto Mexicano del Seguro Social

La información correspondiente al pago de pensiones para los trabajadores de Estado, es responsabilidad del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, lo anterior de acuerdo a lo establecido en la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco, Capítulo IV del ramo de pensiones.

Sin embargo de manera de información se proporciona la siguiente dirección electrónica de dicho Instituto, donde se podrá consultar el pago a pensionados.

Consulta de Pago a Pensionados

Fecha de última actualización del portal: 08 de noviembre del 2019


INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL:

El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos. La Ley de Contabilidad es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, Entidades Federativas; los Ayuntamientos de los Municipios; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las Entidades de la Administración Pública Paraestatal, ya sean Federales, Estatales o Municipales y los Órganos Autónomos Federales y Estatales. Puede consultar la normatividad emitida en la materia en el siguiente link: http://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente

*NOTA: para el estado financiero “Flujo de Fondos”, no se cuenta con un formato avalado por la CONAC.

Cuenta Pública

Fecha de última actualización del portal: 21 de noviembre del 2019


Contratos de Medios

Publicidad del quehacer gubernamental y comercialización de productos. Gastos Contratos 2019 Gastos Contratos 2018 Gastos Contratos 2017 Gastos Contratos 2016

Relación de Material Impreso

(Lonas, displays, volantes, rótulos, banners, volantes, etc.) Material Impreso 2019 Material Impreso 2018 Material Impreso 2017 Material Impreso 2016 Material Impreso 2015

Fecha de última actualización del portal: 13 de enero del 2020.


2018 2017 2016 2015 2014

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


A) SUBSIDIOS OTORGADOS

Criterios de Otorgamientos de subsidios NOTA: Los subsidios no se otorgan en bienes fungibles o dinero, sino que constituyen un descuento del pago de los servicios que deben realizar los beneficiarios.
NOTA 2: SEAPAL VALLARTA no otorga subvenciones, por lo que no hay subvenciones otorgadas por del año 2012 a la fecha.

SUBSIDIOS EN NUMERARIO OTORGADOS

SEAPAL VALLARTA no otorga subsidios en dinero, sino que son descuentos a los usuarios que cumplan los requisitos normativos, por lo que no se cuenta con fecha o partida de erogación.

Subsidios otorgados a Instituciones

2020 2019 2018 2017 2016 Subsidios otorgados a Usuarios SUBSIDIOS EN ESPECIE OTORGADOS NOTA: No hay subsidios en especie otorgados del año 2013 a la fecha

B) SUBSIDIOS RECIBIDOS
  • No ha habido subsidios en especie recibidos de Enero del año 2014 a la fecha.
  • No ha habido subsidios en numerario recibidos de Enero del año 2014 a la fecha.
C) DONATIVOS OTORGADOS

*En cuanto a los criterios para el otorgamiento de las donaciones, se señala con el Manual de Adquisiciones, Padrón de Proveedores y Administración de Almacenes de Octubre del año 2009, emitido por la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual en el punto 2 del apartado de Políticas Generales establece que:

“Las adquisiciones de bienes y servicios cuyo monto no exceda de $ 12,500.00 pesos, incluyendo el IVA, serán realizadas por las dependencias por pago directo, vía fondo revolvente y registradas en el sistema electrónico instituido para ello, de acuerdo a lo que establece la Ley de Adquisiciones y conforme a lo señalado en este Manual.”

DONATIVOS EN NUMERARIO OTORGADOS: No ha habido del año 2014 a la fecha.
DONATIVOS EN ESPECIE OTORGADOS: No hay donativos en especie otorgados del año 2014 a la fecha

D) DONATIVOS RECIBIDOS

Donativos en Numerario Recibidos Donativos en Especie Recibidos: No ha habido del año 2014 a la fecha.

Fecha de última actualización del portal: 13 de enero del 2020.


Auditorias Externas


Auditorias Internas

Nota: No hay auditorías internas en los últimos tres años. Cuentas Públicas Estados Financieros Mensuales

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Padrón de Proveedores Actualizado

2019 2018 2017 2016

Padrón de Proveedores del Estado

Todos los proveedores del organismo requieren primero estar dados de alta como proveedores del Estado de Jalisco, para más detalle favor de visitar la página del padrón de proveedores del Estado de Jalisco:

http://enlinea.jalisco.gob.mx/consultaproveedores/

Para todas las obras ejecutadas por este organismo con recursos estatales o propios, se podrá consultar los datos de los contratistas en el Padrón de Contratistas del Estado de Jalisco:

http://siop.jalisco.gob.mx/servicios/padron-de-contratistas

Para todas las obras ejecutadas por este organismo con recursos federales, se podrá consultar los datos de los contratistas en el Registro Único de Proveedores del COMPRANET:

http://cnet.funcionpublica.gob.mx/servicios/consultaRUPC.jsf

Fecha de última actualización del portal: 29 de enero de 2020.


1.- ADQUISICIONES DE ALMACEN

RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2019 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2018 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2017 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2016


2.- OBRA PÚBLICA

RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2018 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2017 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2016 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2015 RELACIÓN DE ADJUDICACIONES DIRECTAS 2014


3.- PROYECTOS DE INVERSIÓN

No hay proyectos de inversión.


4.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Las adquisiciones por prestación de servicios están incluidas en el archivo de “ADQUISICIONES” y se señalan en la columna de “TIPO DE BIEN O SERVICIO”.
*Para ver la relación de compras menores a $12,500.00 pesos M.N., favor de consultar el siguiente documento:

2015 Adjudicaciones Menores a $12,500.00 2016 Adjudicaciones Menores a $12,500.00 2017 Adjudicaciones Menores a $12,500.00 2018 Adjudicaciones Menores a $12,500.00 Documentos Marco para los procesos de Adquisiciones PLAN DE COMPRAS

Fecha de última actualización del portal: 08 de noviembre del 2019


NOTA* para observar los contratos, las bases y las convocatorias, los cuales se encuentran desde la columna “P” en adelante, para visualizarlos es necesario darle click a los links o números que vienen señalados en el excel que se descargara al seleccionar el año.


1.- ADQUISICIONES DE ALMACEN

2.- OBRA PÚBLICA

RELACIÓN DE LICITACIONES 2019 RELACIÓN DE LICITACIONES 2018 RELACIÓN DE LICITACIONES 2017 *NOTA: en el año 2017, no hubo licitaciones públicas. RELACIÓN DE LICITACIONES 2016


3.- PROYECTOS DE INVERSIÓN

No hay proyectos de inversión.


4.- PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Las adquisiciones por prestación de servicios están incluidas en el archivo de “ADQUISICIONES” y se señalan en la columna de “TIPO DE BIEN O SERVICIO”. Documentos Marco para los procesos de Adquisiciones

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


En vista de que SEAPAL Vallarta no es un Organismo Fiscal Autónomo, del año 2015 a la fecha no ha resuelto cancelar o condonar créditos fiscales; esto se debe a que el decreto constitutivo de SEAPAL VALLARTA, que con número 9608 fue emitido por el Congreso del Estado de Jalisco, y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el día 8 de Diciembre de 1977, mismo que contiene la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco, no enviste de facultades fiscales para cancelar o condonar algún crédito fiscal a éste Organismo Público; y como lo establece la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco es competencia del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, a través de su Tesorería Municipal, la facultada para condonar o cancelar créditos fiscales.

Fecha de última actualización del portal: 28 de febrero del 2020.


NOTAS:
*El artículo 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental establece la obligación de los entes públicos de actualizar el inventario de los bienes en internet, al menos cada seis meses.
** En cada documento se incluyen todos los bienes: propios, en arrendamiento y comodato, se distinguen en la columna de “MODALIDAD JURÍDICA”, si en algún documento todos los bienes dicen Propiedad, esto indica que no hay bienes de ese tipo en arrendamiento o comodato.

*** Actualmente SEAPAL VALLARTA, cuenta con un programa de actualización de BIENES INMUEBLES, por lo que el valor del bien se encuentra en proceso de actualización; esto, debido a que esta OPD con fundamento en la Ley de Ingreso de Puerto Vallarta y en el art. 7 de Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco, lo exime de pagar el impuesto predial, motivo por el cual no se cuentan con clave catastral.

Fecha de última actualización del portal: 25 de noviembre del 2019


2019 2018 2017 2016 2015 2014

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Descripción Fecha Número Objeto Autoridad Otorgante Vigencia Tipo
POZO RADIAL 01 de Octubre de 2003 08JAL125567/13HPGR03 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 50 Años Concesión
POZO 36 21 de Noviembre de 2011 08JAL138735/13HMOC11 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 30 Años Concesión
POZO 35 09 de Julio de 2010 08JAL136899/13HMOC10 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión
POZO 38 24 de Febrero de 2014 08JAL152019/14HMOC13 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 30 Años Concesión
GALERIAS 1, 2 Y 3; 20 POZOS; Y PLANTA TRATTO. NTE. 1 25 de Noviembre de 2014 08JAL133924/13HSOC14 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión
GALERIA LAS PALMAS, 8 POZOS Y PLANTA TRATTO. NTE. II 13 de Octubre de 2014 08JAL100307/14HSOC14 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión
CARCAMO MISMALOYA 20 de Marzo de 2009 08JAL134743/13EAOC09 Uso de Zona Federal CONAGUA 10 Años Concesión
DESCARGA ECOTERRA 16 de Febrero de 2016 08JAL155748/14HMDA17 Para descargar Aguas Residuales CONAGUA 10 Años Concesión
DESCARGA RIO AMECA 22 de Noviembre de 2018 08JAL159792/14HMDA17 Para descargar Aguas Residuales CONAGUA 10 Años Concesión
EL COLORADO 06 de Diciembre de 2017 08JAL137550/14HMDA17 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión
EL CANTÓN 06 de Diciembre de 2017 08JAL137545/14HMDA17 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión
EL COLORADO 20 de Febrero de 2018 08JAL137551/14HMDA18 Aprovechamiento de Agua CONAGUA 10 Años Concesión


Nota.- Estas son todas las concesiones vigentes de los últimos tres años. -Todas las concesiones son otorgadas a este organismo: Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta. -Las condiciones y contraprestación se encuentran en el cuerpo del documento de cada concesión. -Nota.- No hay permisos, licencias, autorizaciones u otros otorgadas al organismo en los últimos tres años.

Fecha de última actualización del portal: 08 de noviembre del 2019


1.- EXPROPIACIONES PROPIAS:

La información de este rubro no se encuentra publicada en razón de no ser aplicable a este organismo; ya que, ésta entidad no se encuentra facultada para realizar expropiaciones por utilidad pública.

Fundamento Jurídico:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: artículo 27.
  • Constitución Política del Estado de Jalisco: Artículos 36, 46, 50 fracciones XIV y XXIV
  • Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco: artículo 1.


2.- EXPROPIACIONES ESTATALES:

Sin embargo, el Gobierno del Estado de Jalisco si realiza expropiaciones, corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Expropiación de Terrenos Ejidales o Comunales.

Fundamento Jurídico:

  • Constitución Política del Estado de Jalisco: Artículos 36, 46, 50 fracciones XIV y XXIV
  • Ley Orgánica del Poder Ejecutivo: Artículos 1, 2,3, 5, 19 fracción II, 21, 22 fracciones I, IX, XXIV.
  • Código Urbano: Artículos 1, 2, 3 fracción XII, 8 fracción XI, 9 fracciones XXIV y XXV y 152
  • Código Civil del Estado de Jalisco: Artículos 900, 901, 902
  • Código de Procedimientos Civiles del Estado: Artículos 29 fracción II y 282 bis
  • Ley Estatal de Expropiación.


3.- EXPROPIACIONES FEDERALES:

Asimismo, las expropiaciones en materia federal, corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Expropiación de Terrenos Ejidales o Comunales. Para más información consultar:

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) www.gob.mx/sedatu Poder Ejecutivo/Secretaría General de Gobierno Expropiación de Propiedad Privada.

Descripción del Acto Jurídico:

Es el acto en el cual la Secretaría de la Reforma Agraria, tramita una solicitud de expropiaciones de tierras ejidales o comunales, por causas de utilidad pública y que se resuelve por decreto presidencial. Para el usuario es útil en la medida en que se puede solicitar se expropien tierras ejidales o comunales, siempre y cuando el servicio, explotación o establecimiento sea considerado de utilidad pública de acuerdo al artículo 93 de la Ley Agraria y una vez decretado el caso, se pague la indemnización correspondiente.

Fundamento Jurídico:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: artículo 27
  • Ley Agraria: Artículos 93 al 97
  • Reglamento Interior de la Secretaría de la Reforma Agraria: artículo 5, fracciones II, III y V; 6, fracciones III y V; 12, fracciones VII a la X
  • Ley Federal de Expropiación

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


La Deuda Pública, se contrae y se integra por todo el Poder Ejecutivo y no por dependencia u organismo, lo anterior con base en el artículo 5° de la Ley de Deuda Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, la cual señala entre otras cosas, que el Estado, previa autorización del Congreso del Estado, podrá contratar deuda directa en los términos de esta Ley.

Informes de la Deuda Pública del Gobierno del Estado: http://transparenciafiscal.jalisco.gob.mx/transparencia-fiscal/rendicion_de_cuentas/deuda-p%C3%Bablica

Ley de Deuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco y sus Municipios. De igual forma se anexa al presente el presupuesto del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual tiene como finalidad el informar a la ciudadanía el cómo y en qué se gastan los recursos, de igual forma en las páginas de la 6 a la 10 encontrará información sobre lo destinado a la amortización de la deuda pública y el desglose de los créditos que la integran.

Presupuesto Ciudadano 2013 Presupuesto Ciudadano 2014 Presupuesto Ciudadano 2015 Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2017

Como Organismo Público Descentralizado, el Estado de la Deuda Pública se presenta en forma anual el último mes de cada año, la deuda pública del 2015 se presentará el día 31 de Diciembre del año en curso.

DEUDA PÚBLICA DE SEAPAL 2020. DEUDA PÚBLICA DE SEAPAL 2019 DEUDA PÚBLICA DE SEAPAL 2018 DEUDA PÚBLICA DE SEAPAL 2017 DEUDA PÚBLICA DE SEAPAL 2016

CONTRATOS DE LOS CRÉDITOS: Banobras, S.N.C. 30 Banobras, S.N.C. 212 Banobras, S.N.C. 120 SEPAF-Banobras, S.N.C. 50

DECRETOS DE AUTORIZACIÓN DE LA DEUDA: Decreto 20512 Decreto 20565 Decreto 20569 Decreto 20505 Anexo Decreto 20405

Fecha de última actualización del portal: 17 de febrero del 2020


Nota: No hay cuentas de Fideicomiso.
(También puede consultar los Estados Financieros mensuales.)

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


La Contraloría del Estado es la encargada de la auditoria de la administración Pública Central y Paraestatal y de aplicar el derecho disciplinario a los Servidores Públicos; por lo que, es la encargada de publicar las Declaraciones Patrimoniales de los Servidores Públicos que hayan brindado su autorización, favor de consultar en su portal de internet:
http://ce.jalisco.gob.mx/

Cabe mencionar que, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco establece en el artículo 100 que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Procedimientos Sancionatorios 2016 a 2019



*En el inciso se señalan los Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, contemplados en la LEY DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO DE JALISCO.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


SEAPAL Vallarta no encomienda ni avala la realización de autos de autoridad que le competan a terceros.

En cuanto a los recursos públicos, este organismo cuenta únicamente con un sindicato de trabajadores, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SUTSEAPAL).

Al respecto se informa que el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual tiene la finalidad de la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco; sin embargo, no solo actúa como autoridad, sino que como patrón, se rige en sus relaciones obrero-patronales por el derecho laboral, específicamente el artículo 123 A de la Carta Magna, es decir por la Ley Federal del Trabajo; por lo que, no todos los recursos que otorga al sindicato son de carácter público, sino que los recursos otorgados en su carácter de patrón en cumplimiento a sus obligaciones laborales se consideran privados, como puede ser la cuotas sindicales que se retienen del salario de los trabajadores o el pago de eventos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo.

En cuanto a recursos que se pudieran considerar públicos se encuentran:

1. EL PAGO DE VIATICOS: Que se le da a los trabajadores en comisiones del organismo, incluyendo a los miembros del sindicato, como trabajadores de SEAPAL VALLARTA y en cumplimiento de sus responsabilidades sindicales y laborales, se les cubren los gastos de viáticos, información que se encuentra disponible en el apartado; artículo 8, fracción V, inciso s).- VIÁTICOS .

2. PRESTÁMO DE BIENES: El sindicato tiene a su resguardo bienes públicos del organismo, muebles e inmuebles, que se le otorgan en comodato para la realización de sus fines; esto, de conformidad con la cláusula QUINCUAGÉSIMA SEXTA del Contrato Colectivo de Trabajo.

• INMUEBLES.- Oficina del sindicato ubicada en calle Cardenal, esquina Ruiseñor, colonia Los Sauces, en Puerto Vallarta, Jalisco. MUEBLES

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020


Indicadores de Gestión

Indicadores de Gestión 2019 Indicadores de Gestión 2018 Indicadores de Gestión 2017 Indicadores de Gestión 2016 Indicadores de Gestión 2015

Informes Anuales

Informe Anual 2017 Informe Anual 2016 Informe Anual 2015 Informe Anual 2014
Nota.- El titular de SEAPAL VALLARTA rinde su informe anual de actividades dentro del año inmediato posterior sin que haya una fecha exacta señalada con anticipación, en los términos del artículo 242 punto 5 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales, por lo que, el informe de cada año será publicado dentro de los diez días siguientes a su presentación.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


SEAPAL VALLARTA no cuenta con recomendaciones emitidas por órganos de Derechos Humanos desde el año 2015 a la fecha

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Las Funciones Públicas que realiza el sujeto obligado consisten en prestar los servicios públicos de AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO de Puerto Vallarta, como se establece en el siguiente documento:

Función Pública de Seapal Visión de Gobierno de SEAPAL Manual de Organización

Los recursos materiales, humanos y financieros se encuentran descritos en los apartados de transparencia de la Fracción V incisos c), e), i) y r) correspondientes a “PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL” “PLANTILLA DE PERSONAL”, los “ESTADOS FINANCIEROS” y los “INVENTARIOS”.

Ley de SEAPAL VALLARTA Reglamento de SEAPAL VALLARTA

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Los Servicios Públicos de AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO, que realiza el sujeto obligado se encuentran fundamentados en el siguiente documento:

Servicios Públicos de SEAPAL

Así mismo la fundamentación de los servicios se encuentra en los siguientes documentos:

Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco. Reglamento de los Servicios De Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio De Puerto Vallarta, Jalisco. Plan Institucional de Seapal 2014-2018

Los recursos materiales, humanos y financieros se encuentran descritos en los apartados de transparencia de la Fracción V incisos c), e), i) y r) correspondientes a “PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL” “PLANTILLA DE PERSONAL”, los “ESTADOS FINANCIEROS” y los “INVENTARIOS”.

BENEFICIARIOS

(Fecha de corte al 31 de Diciembre de 2016). El corte de información es anual.
Directos: 256,325 personas. *Fuente http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=14, resultante de multiplicar los 69,277 usuarios domésticos de SEAPAL VALLARTA X 3.7
promedio de ocupantes en viviendas según el INEGI.
Indirectos: 4´057,875 turistas.
*Fuente.- http://secturjal.jalisco.gob.mx/invierte-en-jalisco/estadisticas (2015).

Dirección de Inteligencia de Mercados, Información Estadística y Evaluación de la Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, resultante de la afluencia total de turismo en el Municipio, al resultar beneficiarios indirectos de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

COBERTURA

De conformidad con los indicadores de Gestión del año 2015. El corte de la información es anual.

Cobertura de Agua Potable: 98.8%
Cobertura de Alcantarillado: 95.8%
Cobertura del Servicio de Agua: 99.8%

MANUALES DE SERVICIOS

No se cuenta con manuales de servicios, los mismos se encuentran en proceso de elaboración y posterior aprobación. Por el momento, en base al principio de máxima publicidad se publica un documento similar consistente en:

Listado de trámites y servicios
No hay formatos prestablecidos y los procedimientos consisten en acudir al área responsable del trámite con los requisitos.

El costo de los servicios viene en las Cuotas y Tarifas de los Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición Final de aguas Residuales del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, para el Ejercicio Fiscal del 2015.

Cuotas y Tarifas 2017 Ley de Ingresos Pto. Vallarta 2017


DATOS DEL RESPONSABLE DE EJECUCIÓN

NOMBRE: Lic. César Ignacio Abarca Gutiérrez
CARGO: Director General
DIRECCIÓN: Av. Francisco Villa s/n esq. Manuel Ávila Camacho, col. Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta, Jalisco.
TELÉFONO: 01) 322 2 26 91 95/91 Ext.1112
FAX: No cuenta
CORREO ELECTRÓNICO: direccion@seapal.gob.mx

Para cualquier duda en cuanto a trámites o servicios favor de acudir al Departamento de Atención a Usuarios del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta).

DOMICILIO

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho, Colonia Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco. CP. 48330.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:30 A.M. a 3:30 P.M.
Teléfono y Fax 01 (322) 226 9191 con 17 líneas,
Correo electrónico: atencionusuarios@seapal.gob.mx
Portal de internet: www.seapal.gob.mx

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


2019 2018 2017 2016 2015

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


El Organismo actualmente no se encuentra operando programas sociales, ya que su finalidad es el otorgamiento de servicios públicos y no de asistencia social como otras dependencias y/o entidades, de conformidad con el artículo 1 de la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco; por lo que, no cuenta con reglas de operación de programas o partidas del presupuesto especificas para los mismos, lo anterior se puede comprobar en el presupuesto de egresos.

Presupuesto de Egresos 2016 Presupuesto de Egresos 2017 Presupuesto de Egresos 2018 Presupuesto de Egresos 2019
NOTA: El presupuesto de egresos de SEAPAL VALLARTA para el 2017 está aprobado únicamente por su Consejo de Administración y se espera para su validez de la autorización definitiva y publicación por parte del Congreso del Estado.

Clasificador Programas Presupuestarios (Pp´s). Gasto por categoría Programática 2014. Gasto por categoría Programática 2015. Gasto por categoría Programática 2016. *Reportes anuales.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Política de Bienestar Política de Austeridad Modificación de Políticas de Austeridad 1 Modificación de Políticas de Austeridad 2 Políticas Públicas Ley Seapal Reglamento Seapal

PLAN GENERAL INSTITUCIONAL DEL SEAPAL VALLARTA

Se presenta el Plan General Institucional del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta y su histórico:

Nombre: Diagnóstico Integral de Planeación (DIP) del año 2011
Tipo de Documento: Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA
Fecha de Vigencia: El Diagnóstico Integral de Planeación (DIP) del año 2011 estuvo vigente desde el 01 de Mayo del año 2011 al 31 de Diciembre del año 2013. *NO VIGENTE. DIP 2011

Nombre: Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL.
Tipo de Documento: Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA
Fecha de Vigencia: El Diagnóstico del Modelo de Gestión Integral del SEAPAL estuvo vigente desde el 01 de Enero del año 2014 al 31 de Octubre del año 2014. *NO VIGENTE. DIP 2014

Nombre: Plan Institucional 2014-2018 del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta.
Tipo de Documento: Plan General Institucional de SEAPAL VALLARTA
Fecha de Vigencia: El Plan Institucional 2014-2018 del SEAPAL está vigente desde el 01 de Noviembre del año 2014 hasta el 31 de diciembre del año 2018 o hasta que se apruebe un plan nuevo. * VIGENTE. PLAN INSTITUCIONAL 2014-2018

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN INSTITUCIONAL 2014-2018 DE SEAPAL VALLARTA

  • Incrementar la disponibilidad de agua mediante búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Fortalecer los programas de cultura del agua para incidir en la reducción de desperdicio del agua en todos los sectores de la población de Puerto Vallarta.
  • Optimizar el uso adecuado del agua en los Sistemas de Riego del Sector Agrícola (Línea morada).
  • Incrementar la red de distribución de agua potable en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Consolidar las diversas Comisiones que existen en SEAPAL Vallarta.
  • Mantener los niveles de potabilización del agua.
  • Mantener los porcentajes de tratamiento de aguas residuales en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Disminuir el número de establecimientos comerciales que no cuentan con trampas de grasa.
  • Terminar la rehabilitación del Colector de Aguas Residuales Centro-Norte de la ciudad de Puerto Vallarta.
  • Mantener la certificación del agua potable apta para el consumo humano en el municipio de Puerto Vallarta.
  • Aumentar el número de escuelas públicas que cuenten con bebederos en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Incrementar la cobertura de Agua Potable y Drenaje en el Municipio de Puerto Vallarta.
  • Generar vínculos de trabajo y cooperación con los diversos órdenes de gobierno, así como con otras instituciones y organismos del Gobierno del Estado de Jalisco.

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2013-2033: 4. AGUA Y RESERVAS HIDROLÓGICAS

Objetivos y Estrategias del apartado aplicable a SEAPAL VALLARTA del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033: 4. Agua y Reservas Hidrológicas; los objetivos del documento que el corresponden a este organismo son únicamente los que se enlistan a continuación:

OBJETIVOS:

  • OD4O1 Aumentar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos hídricos del estado
  • OD4O1E2
  • OD4O1E4
  • OD4O1E5
  • OD4O1E6


  • OD4O2: Reducir la contaminación del agua en todas sus formas existentes
  • OD4O2E1
  • OD4O2E2
  • OD4O2E4
  • OD4O2E5
  • OD4O2E7

PLAN GENERAL DEL PODER EJECUTIVO

Objetivos y Estrategias aplicables del Plan General del Poder Ejecutivo, al Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta solo le corresponden los objetivos y estrategias señalados para dicho organismo en el documento de la página 266 a la 274.
Responsable de Ejecución:
Lic. Hugo Roberto Rojas Silva
Av. Francisco Villa esq. Manuel Ávila Camacho
Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco.
Teléfono: (322) 22 6 91 91 Ext.1173, Sin Fax.
Correo electrónico: hugo.rojas@seapal.gob.mx

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020.


Documentos Marco para los procesos de Adquisiciones NOTA*Las relaciones contienen convenios y contratos.

NOTA 2* A partir del año 2018, los contratos en los podrá observar al final del documento, en el apartado de “contratos en versión pública”.

CONVENIOS, CONTRATOS Y DEMÁS INSTRUMENTOS JURÍDICOS:

2019 2018 2017 2016 Contratos Versión Pública

*Para mejor visualización de los archivos en PDF, puede utilizar la herramienta de lupa para una mejor apreciación

*En vista de que el organismo cuenta con una cantidad considerable de convenios y contratos celebrados, dichos documentos escaneados ocuparían mucho espacio del portal de internet, motivo por el cual no se suben los documentos íntegros, sino solamente la información relativa a los mismos y quedan los mismos a su disposición de manera electrónica y gratuita mediante solicitud de Transparencia.

*Los convenios, contratos, y demás instrumentos jurídicos suscritos se publican una vez que éstos se hayan formalizado, por lo tanto, si en el mes o periodo en curso no se encuentra publicada información al respecto, es debido a que no se ha concretado o formalizado ningún documento de este tipo.

*En cuanto a los Contratos de adhesión de los servicios públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales y otros servicios, celebrados por el organismo con sus usuarios por la prestación de servicios o funciones públicas de SEAPAL Vallarta, estos no se publican por contener información confidencial y/o no ser información a la que se refiere el presente inciso.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


NOTA: Este organismo público descentralizado no cuenta dentro de sus atribuciones el otorgamiento de concesiones, licencias, permisos o autorizaciones, pues tiene como finalidad la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado; esto de conformidad con la Ley del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco y el Reglamento para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.

Se adjunta enlace donde pueden ser consultadas las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas por el Gobierno del Estado:

http://www.jalisco.gob.mx/es/transparencia/fundamental/las-concesiones-licencias-permisos-o-autorizaciones-otorgadas-de-los-ultimos-seis-anos

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020


NOTA.- Solo se publican las agendas de los servidores públicos hasta el cuarto nivel con eventos, trabajos o actividades públicas que reportar; por lo que, no se publica la agenda de los demás servidores públicos, puesto que no cuentan con actividades públicas relevantes.

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020


**FE DE ERRATAS en las sesiones de la “COMISIÓN TARIFARIA” correspondiente al año 2017, se publicó que la misma sería a las 16:00 horas del día 23 de noviembre del 2017; siendo que en realidad fué a las 17:30 horas del día 23 de noviembre del 2017.


NOTA.- “SESIONES DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES” Con la entrada en vigor de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, de crea el Comité de Adquisiciones el 26 de abril del 2017

NOTA.- “COMISIÓN DE ADQUISICIONES” El 10 de febrero del 2017 fue la última sesión de la Comisión de Adquisiciones; ya que, con la entrada en vigor de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Sistema de los Servicios, Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta desapareció para dar lugar al nuevo Comité de Adquisiciones del organismo.

NOTA “COMITÉ DE CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN PÚBLICA” .- Solamente hay sesiones del Comité de Clasificación de Información Pública del sistema de los Servicios de agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, del año 2015; puesto que, con las reformas del 10 de noviembre del 2015 a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, se cambió de denominación al Comité de Clasificación de Información Pública, ahora Comité de Transparencia.

NOTA “COMITÉ DE TRANSPARENCIA” (Desde el 11 de enero del 2016). Solamente hay sesiones del Comité de Transparencia del Sistema de los Servicios de agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, a partir del año 2016.

NOTA “SESIONES DE LA COMISIÓN TARIFARIA”.- Solamente hay sesiones Comisión Tarifaria a partir del año 2013, en vista de que dicho Consejo se crea en el año 2013, en base al decreto 24673/LX/13, de fecha 22 de Noviembre de 2013 que reforma y adiciona la Ley del Agua del Estado de Jalisco y sus Municipios.


*Para consultar las actas y demás documentos públicos de las sesiones de los Consejos y/o Comités de SEAPAL VALLARTA, puede acudir a nuestra oficinas ubicadas en Av. Francisco Villa s/n, esquina Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta ,Jalisco o con cualquier medio de acceso disponible, mediante solicitud de Transparencia.

''

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020


Versiones Estenográficas

Fecha de última actualización del portal: 16 de enero del 2020


COMISIÓN TARIFARIA

En cumplimiento a lo establecido por la Ley del Agua del Estado de Jalisco y sus Municipios, SEAPAL VALLARTA integró su Comisión Tarifaria, la cual es un órgano colegiado, integrado con participación técnica y representación ciudadana mayoritaria, cuya función principal es la de elaborar las propuestas de cuotas y tarifas elaboradas por los Organismos Operadores, así como analizar y evaluar el costo real de los servicios de agua que prestan las estructuras organizacionales operadoras del agua, cada organismo operador determinara los integrantes de su Comisión Tarifaria.

2013 16 de Diciembre 2014 26 de Noviembre Anexo 16-Nov-14.-Cuotas 2015 2015 C.T.-30-Octubre-15 C.T.-Anexo_30-Oct-15_Cuotas-2016 2016 C.T.-09-diciembre-16 C.T.-Anexo_09-dic-16_Cuotas-2017 Tomas de Protesta Integración 2017 C.T.-23-noviembre-17 C.T.-Anexo 23-nov-17 2018 C.T.-03-diciembre-18
NOTA: SEAPAL VALLARTA cuenta con un solo consejo ciudadano, el cual, forma parte de la comisión tarifaría, dada la naturaleza del mismo, únicamente se sesiona una vez al año, esto, para poder organizar y validar las tarifas del siguiente año.


Calendario de Sesiones
*Para consultar las actas y demás documentos públicos de las sesiones de los Consejos y/o Comités de SEAPAL VALLARTA, puede acudir a nuestra oficinas ubicadas en Av. Francisco Villa s/n, esquina Manuel Ávila Camacho, colonia Lázaro Cárdenas, en Puerto Vallarta ,Jalisco o con cualquier medio de acceso disponible, mediante solicitud de Transparencia.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Indicadores de Gestión

Indicadores 2019 Indicadores 2018 Indicadores 2017 Indicadores 2016 Indicadores 2015

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


SEAPAL Vallarta no cuenta con atribuciones para emitir laudos o resoluciones de juicios, de conformidad con el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y las disposiciones de la Ley del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta.

Sin embargo, por el principio de máxima publicidad se públican las resoluciones emitidas por el organismo, en procesos o procedimientos administrativos que hayan causado estado en el presente año. Procedimientos Terminados

Resoluciones de Procedimientos Sancionatorios


Algunas entidades responsables de emitir resoluciones o laudos:

SCJN – Suprema Corte de Justicia de la Nación https://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación http://www.trife.gob.mx/

Consejo de la Judicatura Federal https://www.cjf.gob.mx/

Tribunal Federal de Justicia Administrativa http://www.tfja.mx/

Tribunales Agrarios http://www.tribunalesagrarios.gob.mx/ta/

Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco http://www.stjjalisco.gob.mx/

Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco http://cjj.gob.mx/

Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco http://www.tjajal.org/

Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Jalisco http://stps.jalisco.gob.mx/justicia-laboral

Tribunal de Arbitraje y de Escalafón del Estado de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/organismos/10047

Tribunal Electoral del Estado de Jalisco

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


En nuestras Oficinas Generales se concentran las actividades de dirección, administrativas, de control técnico y atención a usuarios del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL Vallarta).

Av. Francisco Villa y Manuel Ávila Camacho,
Colonia Lázaro Cárdenas.
Puerto Vallarta, Jal. CP. 48330


Horario de Atención:
Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 3:30 P.M.
Teléfono y Fax: (322) 2269191
E-mail: atencionusuarios@seapal.gob.mx
Página de internet: www.seapal.gob.mx
Contamos con Redes sociales:

Facebook www.facebook.com/SeapalVallartaOficial/ TWITTER www.twitter.com/Seapal_Vallarta YOUTUBE. www.youtube.com/user/SeapalPuertoVallarta
Acércate a nuestro departamento de Atención a Usuarios: Atención a Usuarios Correo electrónico para atención ciudadana: Participación.ciudadana@seapal.gob.mx

Encargado de las Redes Sociales:
Lic. Osvaldo Granados Ramirez
Av. Francisco Villa esq. Manuel Ávila Camacho
Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco.
Teléfono: (322) 22 6 91 91 Ext.1157, Sin Fax.
Correo electrónico: osvaldo.granados@seapal.gob.mx

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Visión de Gobierno Documento de Seguridad. Aviso de Protección de Información Confidencial

Facebook www.facebook.com/SeapalVallartaOficial/ TWITTER www.twitter.com/Seapal_Vallarta YOUTUBE. www.youtube.com/user/SeapalPuertoVallarta

Encargado de las Redes Sociales:
Lic. Osvaldo Granados Ramirez
Av. Francisco Villa esq. Manuel Ávila Camacho
Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta, Jalisco.
Teléfono: (322) 22 6 91 91 Ext.1157, Sin Fax.
Correo electrónico: osvaldo.granados@seapal.gob.mx

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;

En materia laboral SEAPAL VALLARTA se rige por las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, la cual en sus artículos 184, 386 y 422 de la Ley Federal del Trabajo, establecen que las condiciones y desarrollo del trabajo se contendrán en el Contrato Colectivo de Trabajo y el Reglamento Interior de Trabajo; así como, que las disposiciones contenidas en el Contrato Colectivo del Trabajo se extenderán a los trabajadores de confianza salvo disposición en contrario consignada en el mismo contrato colectivo.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

“Artículo 184.- Las condiciones de trabajo contenidas en el contrato colectivo que rija en la empresa o establecimiento se extenderán a los trabajadores de confianza, salvo disposición en contrario consignada en el mismo contrato colectivo.”

“Artículo 386.- Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.”

“Artículo 422.- Reglamento interior de trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento. No son materia del reglamento las normas de orden técnico y administrativo que formulen directamente las empresas para la ejecución de los trabajos.”

Contrato Colectivo del Trabajo Tipo de Documento: Instrumento Normativo-Contrato Colectivo
Nombre: Contrato Colectivo del Trabajo
Fecha de elaboración: 13 de julio de 2018, 13:30 horas.
Fecha de última actualización: 13 de julio de 2018, 13:30 horas.
Estatus: Vigente, hasta que se registre un nuevo Contrato.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado

Reglamento Interior de Trabajo Tipo de Documento: Instrumento Normativo-Reglamento
Nombre: Reglamento Interior de Trabajo
Fecha de elaboración: 03 de Julio de 2014
Fecha de última actualización: 03 de Julio de 2014, 13:21 horas.
Estatus: Vigente, hasta que se registre un nuevo reglamento.
Aplica todo el documento para este Sujeto Obligado

Este organismo cuenta únicamente con un sindicato de trabajadores, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SUTSEAPAL).

Al respecto se informa que el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual tiene la finalidad de la prestación, administración, conservación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta, Jalisco; sin embargo, no solo actúa como autoridad, sino que como patrón, se rige en sus relaciones obrero-patronales por el derecho laboral, específicamente el artículo 123 A de la Carta Magna, es decir por la Ley Federal del Trabajo; por lo que, no todos los recursos que otorga al sindicato son de carácter público, sino que los recursos otorgados en su carácter de patrón en cumplimiento a sus obligaciones laborales se consideran privados, como puede ser la cuotas sindicales que se retienen del salario de los trabajadores o el pago de eventos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo.

En cuanto a recursos que se pudieran considerar públicos se encuentran:

1. EL PAGO DE VIATICOS: A los miembros del sindicato, como trabajadores de SEAPAL VALLARTA y en cumplimiento de sus responsabilidades sindicales y laborales, se les cubren los gastos de viáticos, información que se encuentra disponible en el apartado; artículo 8, fracción V, inciso s).- VIÁTICOS
2. PRESTAMO DE BIENES: El sindicato tiene a su resguardo bienes públicos del organismo, muebles e inmuebles, que se le otorgan en comodato para la realización de sus fines; esto, de conformidad con la cláusula QUINCUAGÉSIMA SEXTA del Contrato Colectivo de Trabajo, que se enlista a continuación:
INMUEBLES Comodato de la oficina del sindicato ubicada en calle Cardenal, esquina Ruiseñor, colonia Los Sauces, en Puerto Vallarta, Jalisco. MUEBLES

En cuanto a los recursos que se pudieran considerar privados se encuentran:

Los pagos que efectúa el organismo SEAPAL VALLARTA en cumplimiento a sus obligaciones laborales como patrón, son recursos privados provenientes de una relación de coordinación con sus trabajadores, como pago de cuotas de los trabajadores, gastos para eventos, etc; esto, con fundamento en los artículos 386, 387, 390, 391 de la Ley Federal del Trabajo y las clausulas QUINCUAGÉSIMA SEXTA, QUINCUAGÉSIMA OCTAVA, QUINCUAGÉSIMA NOVENA, SEXAGESÍMA y SEXAGESÍMA TERCERA del Contrato Colectivo de Trabajo, tal y como se desglosa a continuación:

1. CUOTAS DE LOS TRABAJADORES (recursos privados): De conformidad con la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo se les retiene del salario de los trabajadores sindicalizados cuotas sindicales, caja de ahorro y otras obligaciones sindicales; esto, para pago al sindicato; se precisa que los recursos no son propiamente públicos, sino que son recursos de carácter privado, por ser dinero de los trabajadores y no de SEAPAL VALLARTA, quien solamente retiene el importe y lo paga al sindicato.

2. PAGO DE EVENTOS (recursos privados): En cumplimiento a las obligaciones de SEAPAL VALLARTA como patrón, de conformidad con el Contrato Colectivo de Trabajo, se da apoyo al sindicato SUTSEAPAL para cubrir gastos de eventos y cumplimiento de sus responsabilidades sindicales, como eventos deportivos o los festejos del día del niño, del padre, y del servidor público.

FUNDAMENTO JURÍDICO: Estos pagos y prestamos que se efectúan al sindicato como ayuda para cumplir su responsabilidad sindical (viáticos, gastos, préstamo de bienes y eventos), son obligaciones de carácter laboral y privado que el organismo tiene como patrón y no como autoridad; lo anterior, de conformidad con las cláusulas QUINCUAGÉSIMA SEXTA, QUINCUAGÉSIMA OCTAVA, QUINCUAGÉSIMA NOVENA, SEXAGESÍMA y SEXAGESÍMA TERCERA, del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre este organismo y el sindicato mencionado, que establecen lo siguiente:

“QUINCUAGÉSIMA SEXTA- “EL ORGANISMO” apoyará a “EL SINDICATO” con mobiliario y equipo de cómputo completo y actualizado, 3 (tres) vehículos en óptimas condiciones (dotados de gasolina y los servicios que requieran los mismos) comprometiéndose “EL SINDICATO” a celebrar los contratos de comodato respectivos, suministro de agua potable, papelería, y una secretaria.

“EL SINDICATO” se obliga a respetar y apegarse a los lineamientos que “EL ORGANISMO” le indique, así como a conducir los vehículos asignados por el personal autorizado; igualmente observar en todo momento los reglamentos y leyes dictados por la autoridad competente, lo anterior para el buen uso del patrimonio de “EL ORGANISMO”, constituyéndose “EL SINDICATO” como único responsable en caso de contravenir lo anterior, debiendo de pagar los daños y perjuicios que se generen con motivo de dicha conducta.”

“QUINCUAGÉSIMA OCTAVA.- Cuando sea requerido, “EL ORGANISMO” apoyará en lo posible para que el personal sindicalizado pueda participar en los eventos deportivos o culturales que sean promovidos por “EL SINDICATO”.”

“QUINCUAGÉSIMA NOVENA.- “EL ORGANISMO” organizará la realización de la posada navideña, el evento del día de la madre, el día de la secretaria. Con relación a los eventos del día del niño, del padre, y del servidor público, serán a cargo de “EL SINDICATO” para lo cual se contará con un presupuesto autorizado por “EL ORGANISMO” mismo que en caso de ser procedente será renovado cada año mediante solicitud por escrito.”

“SEXAGÉSIMA.- “EL ORGANISMO” se obliga a apoyar a “EL SINDICATO” en gastos de pasajes y viáticos para que éste cumpla con su responsabilidad sindical.”

“SEXAGÉSIMA TERCERA.- “EL ORGANISMO” se obliga a descontar del salario de los trabajadores las cuotas ordinarias, siempre y cuando estas, estén establecidas en los Estatutos de “EL SINDICATO”, debiendo entregar dichas cuotas a “EL SECRETARIO GENERAL” de “EL SINDICATO”, dentro de los siguientes 3 (tres) días hábiles siguientes, previo recibo que otorgue”

*Este organismo no encomienda ni avala la realización de autos de autoridad que le competan a terceros.

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Reporte Final del Estudio de Evaluación Ambiental

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Ingresos

Fecha de última actualización del portal: 02 de marzo del 2020.


Información Pública Obligatoria por Disposiciones Federales y generada por el Gasto Público.

Contabilidad Gubernamental Información del Gasto Público Federal Estados Financieros Recursos Materiales Recursos Humanos Cuenta Pública Inventarios